La falacia de la privacidad

«No tengo nada que ocultar» una falacia sobre la privacidad

La privacidad en internet es un concepto que lleva algún tiempo de moda aunque no termina de convertirse en un asunto de preocupación real hasta que puntualmente afecta a la vida de algún personaje famoso y se termina convirtiendo en portada de informativos durante unas horas. Como en muchas otras cosas la privacidad solo preocupa cuando se rompe.

Está en la agenda de casi todos nosotros, sobre todo desde que nos advierten en las páginas web de nuestros derechos sobre las cookies, o cada vez que tenemos que publicar algo sensible en Facebook. Sin embargo nunca nos lo tomamos con la seriedad que el tema merece y esto provoca que muchas marcas tampoco respeten nuestra privacidad como merece.

Uno de los argumentos más repetidos es el de «yo no tengo nada que ocultar», que surge casi instintivamente cuando te plantean la posibilidad de que la NSA esté espiando tu correo, o de que Google lea tu correo electrónico para saber qué necesitas y ofrecértelo como una ganga irrechazable en forma de banner la próxima vez que habrás tu GMail.

No tengo nada que ocultar, no soy un terrorista… pero si un votante y un consumidor.

Y realmente es así, normalmente no somos delincuentes y nuestros pequeños secretos no van a desestabilizar la política internacional, pero ¿significa eso que debo obviar mi derecho a la intimidad? ¿dejarías a un comercial de una compañía escudriñar en los documentos personales de tu escritorio, en los álbumes de fotos de tu madre o en las cartas de amor de tu juventud para que te hiciera una oferta comercial más ajustada a tus necesidades?

Leer más

Curso Community Manager

Más de 240h de formación de Community Managers

El pasado miércoles 28 de mayo tuvimos el inmenso placer de comenzar un curso de formación de Community Manager para el Ayuntamiento de Irun (Guipuzcoa) a través de Lanbide (servicio vasco de empleo) y gestionado por El Espazio de Bidasoa Activa (agencia de desarrollo del Bidasoa).

Para 3yMedia ha sido una gran alegría que el proyecto de formación que presentamos fuera el seleccionado por que hemos trabajado en él con mucho esfuerzo y cariño. Creo que finalmente ha quedado un curso realmente potente, moderno y atractivo.

El grupo de trabajo lo componen 12 jóvenes alumnos de Irun, formados en el área de la comunicación, la dirección de empresas y la publicidad. Gente con muchas ganas e ilusión que hacen que el día a día esté siendo una experiencia muy positiva.

Master Classes para futuros Comunity Managers

Este curso para Community Manager tiene el temario más o menos clásico de este tipo de formación (podéis verlo más abajo) combinado con unas practicas en situaciones reales y con unas Master Classes con profesionales del sector que creemos que van a aportar unos conocimientos complementarios más que interesantes para los/as alumnos/as. Tenemos el gustazo de contar con:

Leer más

Copiar blog

Copiar es de perdedores

Cada vez somos más blogueros en el panorama de la red y creo que algo de culpa debemos tener los que nos dedicamos a la formación y al marketing. El blog suele ser el eje sobre el que giran gran parte de las estrategias online (no siempre) y cada vez más gente es consciente de ello.
Por otra parte la facilidad de publicar un blog en cualquier plataforma gratuita y sin apenas conocimientos técnicos ha disparado en número de posibilidades y eso se nota.

Muchos de los nuevos blogueros saben además que la regularidad y la alta frecuencia son factores determinantes en el éxito de un proyecto. Quizás por ello al mismo tiempo se empieza a notar un incremento importante del copy-paste de artículos o fragmentos.

Leer más

Ejercicios de Community Manager : El Restaurant

Somos lo que hemos consumido en la red

Me vais a permitir una entrada personal, un sentido homenaje a algunos compañeros del camino online, personas y amigos que nos han ayudado a definir el lugar en el que estamos ahora. Os animo a hacer  lo mismo porque es un ejercicio muy interesante.

Cuando analizo mi situación actual, mis intereses, mis conocimientos o incluso mi profesión, y miro hacia atrás, veo que todo es lo que es por los sitios que frecuenté en internet y la gente que conocí.
Internet ha significado para todos los que crecimos jugando en la calle y aporreando el teclado de goma de un spectrum un maremoto en nuestras aficiones y profesiones. Y esto ha modelado durante los últimos 15, o incluso 20 años, lo que somos hoy en día, como no podía ser de otra manera.

Leer más

Las 5 claves para triunfar en Linkedin buscando empleo

Todos hemos oído que Linkedin es una red que puedes usar para promocionarte laboralmente o abrir nuevas vías de negocio para tu empresa. En las siguientes lineas intentaremos desvelarte cuales son las 5 claves para triunfar en Linkedin que te permitirán encontrar o cambiar tu trabajo y convertirte en un objetivo deseado por los reclutadores.

Hoy en día una número importante de empresas están representadas en Linkedin con un perfil que usan tanto para potenciar su branding como para mostrar sus servicios. Parte de la labor que realizan es la del reclutamiento de fichajes para sus empresas y la de la gestión de ofertas de empleo.

Nuestro objetivo con estas claves para triunfar en Linkedin es que tu perfil sea más goloso para esos reclutadores, que llames la atención, que te sobrexpongas y que eso favorezca tus posibilidades de ser reclutado.

Leer más

SEO en WordPress.com. Cómo mejorarlo con 10 consejos

En internet encontrarás muchos artículos con plugins, tutoriales y trucos para mejorar tu SEO (posicionamiento en buscadores) para tus blogs en wordpress.
Sin embargo es más difícil encontrar referencias sobre cómo mejorar tu SEO en wordpress.com, el servicio de alojamiento de blogs gratuitos de Automattic, donde las posibilidades son mucho menores debido a las limitaciones del servicio.
Vamos a ver si podemos hacer algo al respecto 🙂

Como decíamos, el servicio gratuito de wordpress.com, aunque tiene muchas virtudes también tiene algunas carencias como es la incapacidad de instalar alguno de los estupendos plugins de gestión SEO de los que dispone su SEO en wordpress.com«hermano mayor» en wordpress.org.

Sin embargo hay algunos pequeños trucos que nos pueden ayudar a mejorar los resultados de posicionamiento de nuestro blog y de sus artículos que harán que mejore su rendimiento como plataforma de exhibición de nuestras virtudes profesionales, nuestro querido curriculum online.

Leer más

WordPress o Blogger para mi blog profesional

¿Wordpress o Blogger? Continuamos con esta serie dedicada al mundo de los blogs aplicados a la promoción profesional en forma de curriculum. Comenzamos la serie con la necesidad de un blog y seguimos con algunos consejos para que fuera un curriculum efectivo.
Hoy vamos a valorar algunas de las características que nos pueden hacer decantar la elección de la opción más económica para albergar y gestionar nuestro blog-curriculum, te ayudaremos a elegir entre WordPress o Blogger.

wordpress o blogger ¿ Cuál elegir?

Antes de nada debo aclarar que mi valoración se debe única y exclusivamente a aspectos
subjetivos y sobre todo a la observación del comportamiento de mis alumnos en los cursos donde hemos abierto cuentas en estos servicios online. Por tanto no esperéis grandes análisis técnicos, hablaremos sobre todo de la experiencia de usuario. También he de resaltar que se trata de una iniciación al mundo bloguero orientada a gente que quiere probar, un pequeño aperitivo. Por supuesto hay opciones más serias de gestión.

Leer más