Los 10 libros que debes leer antes de emprender

Emprender un negocio es una de las aventuras más apasionantes que se pueden vivir. Hay gente que opina que supone un cambio de vida radical. Pero no es necesario quemar las naves y dejar todo lo que estás haciendo desde un principio. Puede que sea suficiente hacer un hueco en tu rutina diaria y empezar a testear esa idea que se repite una y otra vez en tu cabeza preguntándote:

«¿Y si probáramos esto? 🤔»

Sea este tu caso o el de una persona que va a abandonar todo para jugárselo a una carta por una nueva idea, estamos seguros de que tu objetivo es conseguir el éxito y sacarle el máximo rendimiento económico a tus esfuerzos.

Leer más

Exámenes en Linkedin. Test de aptitudes

Linkedin siempre ha tenido un problema con la credibilidad de las aptitudes de nuestro perfil de cara a potenciales reclutadores.

Puedes añadir todas las aptitudes que quieras, conocimientos, herramientas, habilidades… y después los lectores se creen las que les parece.

Hace unos años desde Linkedin añadieron la validación «por pares» de dichas aptitudes. En principio se entiende que un compañero tiene la capacidad de discernir y validar (poniendo su experiencia en entredicho) que tu conocimiento es real.

Leer más

¿Con qué frecuencia debo publicar en cada red social?

[ACTUALIZADO 2019]

Una de las cuestiones que más dudas genera respecto a nuestra actividad en redes sociales es la frecuencia con la que debemos publicar contenido.
Este asunto suele preocupar mucho a aquellas personas que quieren utilizarlas como forma de promoción comercial, bien como una empresa o bien como un profesional independiente que busca mejorar su situación laboral.

DISCLAIMER: ¿Prefieres pasar directamente al resumen en forma de infografía?

Lo primero que debemos matizar es que lo fundamental va a ser siempre la calidad del contenido y que solo a partir de ahí podemos empezar a valorar qué redes sociales son las que nos conviene utilizar y cuál debe ser la frecuencia de publicación en cada una. No es lo mismo publicar muchas cosas de bajo interés que un puñado de actualizaciones muy relevantes y elaboradas.

Respecto a las dos redes sociales mas habituales, Facebook y Twitter, podemos decir que son dos casos muy distintos.
Por cierto, si aun no te has decidido cuál de las dos redes es más apropiada para tu negocio quizás te vendía muy bien echarle un vistazo a este otro post.

¿Cada cuánto publicar en Facebook?

Facebook es una red con una baja frecuencia de actualización media, donde se estima que cada mensaje tiene una vida aproximada de unas 3h. A partir de ese tiempo el mensaje queda enterrado debajo de una montaña demasiado grande de otras actualizaciones.

Si conocemos el prime time, la hora de máxima audiencia de nuestra marca, es «fácil» colocar una actualización de estado que impacte en la mayor parte de nuestros seguidores.

Leer más

plugin de Whatsapp para WordPress

Cómo añadir un chat de WhatsApp a tu WordPress

Si hay una herramienta de mensajería destacada a día de hoy, esa es sin duda WhatsApp. Teniendo en cuenta que WordPress es el líder mundial en gestores de contenidos web, estaba claro que alguien iba a hacer que se entendieran perfectamente para trabajar juntos.

Uno de los mayores handicaps en la comercialización de servicios y productos online es el factor de la atención personalizada, el cara a cara con el cliente y la capacidad de resolver todas sus dudas inmediatamente.

Este es uno de los puntos de fricción más reconocidos en el proceso de conversión, de venta.

Leer más