El pasado miércoles 28 de mayo tuvimos el inmenso placer de comenzar un curso de formación de Community Manager para el Ayuntamiento de Irun (Guipuzcoa) a través de Lanbide (servicio vasco de empleo) y gestionado por El Espazio de Bidasoa Activa (agencia de desarrollo del Bidasoa).
Para 3yMedia ha sido una gran alegría que el proyecto de formación que presentamos fuera el seleccionado por que hemos trabajado en él con mucho esfuerzo y cariño. Creo que finalmente ha quedado un curso realmente potente, moderno y atractivo.
El grupo de trabajo lo componen 12 jóvenes alumnos de Irun, formados en el área de la comunicación, la dirección de empresas y la publicidad. Gente con muchas ganas e ilusión que hacen que el día a día esté siendo una experiencia muy positiva.
Master Classes para futuros Comunity Managers
Este curso para Community Manager tiene el temario más o menos clásico de este tipo de formación (podéis verlo más abajo) combinado con unas practicas en situaciones reales y con unas Master Classes con profesionales del sector que creemos que van a aportar unos conocimientos complementarios más que interesantes para los/as alumnos/as. Tenemos el gustazo de contar con:
- Sergio Montero, diseñador gráfico de Espacio Por Favor.
Nos hablará de la importancia de una imagen corporativa coherente en nuestra actividad en medios sociales - Olatz Goicoechea, Social Media Manager de ERNACT.
Presentará el día a día de un Community Manager y las dificultades que se encuentra en su trabajo para empresas con un mercado internacional. - Ruth Leal, empresaria del sector del comercio electrónico y gerente de Sexprésate.
Relatará su experiencia de cómo influyen los medios sociales en las ventas en el e-commerce - Alberto Barbero, Consultor artesano, Coach y Facilitador.
Nos ayudará a administrar el trabajo y el tiempo de cara a mejorar la productividad del Community Manager mediante las técnicas GTD
Como podéis ver o bien son temas directamente relacionados con Social Media o bien complementarios pero de gran ayuda para un profesional. Estamos realmente orgullosos de contar con estos amigos en el curso tanto por su calidad profesional como por su calidad humana. Creemos que los alumnos van a saber valorar esto muy positivamente.
Practicas en empresas para Community Managers
Este curso de 240h de aula se complementa con unas prácticas reales que se van a realizar en empresas de Irun. Durante algún tiempo los alumnos serán sus Community Managers permaneciendo continuamente asesorados por dos tutores que les apoyarán en la realización y ejecución de un plan de medios sociales adecuado a cada proyecto. Creemos que esta parte va a ser muy importante por que va a ser su primer acercamiento profesional en esta linea.
Para finalizar el curso el ‘premio gordo’, 5 alumnos serán seleccionados para desarrollar tareas de Community Manager en el Ayuntamiento de Irun (2 de ellos en la Agencia Bidasoa Activa) con un contrato de 3 meses de duración a media jornada.
Con los tiempos que corren no es frecuente este tipo de contratos asociados a un curso de formación por lo que nos alegramos de que termine así. Esperamos que en cualquier caso todos los alumnos encuentren la manera de poder reforzar sus capacidades profesionales y obtener un buen puesto de trabajo o instalarse como freelancers o autónomos en el mundo del Social Media management.
De momento os damos la bienvenida, es un placer pasar estos dos intensos meses con vosotros/as.
[learn_more caption=»Temario del curso de Community Manager (240h)»] 1. Introducción al funcionamiento e historia de internet
2. Historia de las redes sociales Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 o Web Semántica
3. Tipologías de los medios sociales: Blogs, Agregadores de blogs, Foros en linea, Microbloging, Redes sociales, Eventos, Medios colaborativos, Wikis, Redes Multimedia, Redes de entretenimiento
4. ¿Qué es un Community Manager?
5. Internet y las leyes Copyright y derechos de autor, LSSI, LOPD
6. Facebook Tipos de cuentas: Perfiles, Grupos y FanPages, Configuración de un perfil personal. Gestión de la privacidad. Listas de contactos como limitación de la difusión. Publicación de contenidos. Páginas profesionales en Facebook. Mi proyecto en Facebook, generando comunidad. Facebook y el comercio electrónico. Gestión de recursos, promociones y concursos.
7. Twitter Configuración avanzada de cuenta. Lenguaje y estrategias en Twitter Acciones para ser un referente en Twitter
8. Google + Introducción a los servicios sociales de Google. Cuentas personales y administración de páginas. Gestión eficiente de círculos de contactos. Publicación de contenidos. Herramientas sociales: Hangouts y Sitios. Cuentas de empresa o de proyecto. Vinculación de G+ con nuestro sitio web.
9. Youtube Creción y administración de un canal de Youtube. Técnicas de videomarketing
10. Linkedin Redes sociales profesionales orientadas a proyectos empresariales. B2B Las claves del éxito en Linkedin
11. Foursquare Introducción a las redes de Geolocalización. Administración de negocios en FS, promociones y gestión de Tips
12. Pinterest Redes de compartición de contenidos gráficos. Pinterest y su relación con el ecommerce.
13. Aplicaciones para la gestión de redes sociales HootSuite
14. Sindicación de contenidos en RRSS Twitterfeed
15. Gestión de un blog profesional WordPress. Diseño y administración de un sitio web
16. E-commerce Introducción a la gestión de tiendas online. SMO Social Media Optimization
17. Publicidad en medios sociales y marketing en motores de búsqueda (SEM) Facebook: Facebok Ads Google: Google adwords
18. Marketing en redes sociales Marketing viral. Buzz Marketing y WOM. Inbound Marketing y Marketing de Contenidos Agencias de medios. Atributos de una buena campaña. Diseño y ejecución de un Plan de Medios. Monitorización y evaluación del Plan de Medios.
19. SEO, posicionamiento en buscadores Introducción a las técnicas de posicionamiento
20. Midiendo el retorno de la inversión: IOR vs ROI Fundamentos de la analítica de medios sociales. Herramientas para elaborar informes. Herramientas de monitorización. Herramientas de medición. Informes de monitorización y escucha. Informes de resultados. Informes cuantitativos vs Informes cualitativos
21. El Community Manager Freelance Gestión de recursos. Trabajo en red. Aspectos legales. Contratos de servicios[/learn_more]
Hola, me gustaría saber si se va a repetir el curso de community manager a través de lanbide,,
gracias y saludos
Aran Markez
Hola Aran, de momento no tenemos ningún curso similar programado a corto plazo aunque si vamos a impartir algunos más cortos (entre 25 y 40h) en pocas semanas. Si te interesa puedes suscribirte a nuestro academia en https://3ymedia.school y te mantendremos puntualmente informada de todos los cursos que ya tienen fechas definidas. Gracias por tu interés.