Colaborando con WordPress

Colaborando con WordPress

Un 5% de mi actividad profesional está ahora dedicada a apoyar a la comunidad de WordPress mediante traducciones, soporte técnico y actividades locales. Es un apuesta que trata de devolver todo lo que WordPress nos ha aportado profesional y personalmente.

Atentados contra la libertad de expresión (en internet)

Los horribles y tristes atentados de este enero en París están empezando ya a tener algunas consecuencias que muchos nos temíamos conocidos algunos cercanos precedentes.
Se ha reavivado la cuestión de la seguridad frente a la libertad, en este caso electrónica, como ya ocurriera en el Reino Unido en 2011.

La falacia de la privacidad

«No tengo nada que ocultar» una falacia sobre la privacidad

La privacidad en internet es un concepto que lleva algún tiempo de moda aunque no termina de convertirse en un asunto de preocupación real hasta que puntualmente afecta a la vida de algún personaje famoso y se termina convirtiendo en portada de informativos durante unas horas. Como en muchas otras cosas la privacidad solo preocupa cuando se rompe.

Está en la agenda de casi todos nosotros, sobre todo desde que nos advierten en las páginas web de nuestros derechos sobre las cookies, o cada vez que tenemos que publicar algo sensible en Facebook. Sin embargo nunca nos lo tomamos con la seriedad que el tema merece y esto provoca que muchas marcas tampoco respeten nuestra privacidad como merece.

Uno de los argumentos más repetidos es el de «yo no tengo nada que ocultar», que surge casi instintivamente cuando te plantean la posibilidad de que la NSA esté espiando tu correo, o de que Google lea tu correo electrónico para saber qué necesitas y ofrecértelo como una ganga irrechazable en forma de banner la próxima vez que habrás tu GMail.

No tengo nada que ocultar, no soy un terrorista… pero si un votante y un consumidor.

Y realmente es así, normalmente no somos delincuentes y nuestros pequeños secretos no van a desestabilizar la política internacional, pero ¿significa eso que debo obviar mi derecho a la intimidad? ¿dejarías a un comercial de una compañía escudriñar en los documentos personales de tu escritorio, en los álbumes de fotos de tu madre o en las cartas de amor de tu juventud para que te hiciera una oferta comercial más ajustada a tus necesidades?

Leer más