Cada vez que empiezo un curso o tengo que explicar a alguien «ajeno» a la vida online a qué me dedicó siempre surge esta pregunta: » y ¿qué es un Community Manager?«, generalmente con una cara de poker importante.
La respuesta es en realidad muy simple aunque no siempre parece evidente para alguien que no está acostumbrado a tener relaciones sociales o profesionales a través de internet.
¿Qué hace un Community Manager?
Un Community Manager es una persona (para grandes proyectos un equipo de personas) que realizan labores de puente de comunicación entre una marca o un producto y su comunidad de usuarios o potenciales clientes.
Todos somos consumidores y hablamos en internet de algunos de nuestros hábitos o de nuestras experiencias con determinados productos. Todas esas opiniones pueden ser aprovechadas por las marcas de formas muy interesantes que hasta hace pocos años eran muy costosas:
- Podemos dar a conocer un nuevo producto o actividad.
- Podemos mejorar la percepción que se tiene de la imagen de la marca.
- Podemos saber cuál es el nivel de satisfacción de nuestros clientes.
- Podemos descubrir el perfil de estos para ajustar nuestra oferta.
- Podemos conocer cuáles son los puntos débiles de nuestros productos.
- Podemos ver porqué algunos usuarios prefieren el producto de la competencia.
- Podemos atender las necesidades de comunicación de nuestros usuarios o potenciales clientes de la manera más eficaz posible a través de las plataformas online de mayor éxito, como son las redes sociales.
Todo esto es solo una pequeña parte de la información que ya está accesible en la red quieran o no las empresas. Hay empresas que aunque no tienen una presencia activa en la red, su producto si está ahí aunque solo sea en forma de opinión de sus usuarios.
Un Community Manager gestiona, o crea si no las hay, esas comunidades de usuarios, las anima, dinamiza e intenta servir de canal de comunicación para hacer llegar a la marca las inquietudes de sus miembros. Su labor es totalmente bidireccional y el Community Manager servirá además como pieza clave a la hora de resolver disputas o situaciones críticas a nivel de comunicación e imagen de marca.
¿Qué habilidades debe tener un Community Manager?
Como podéis ver es una función muy amplia que requiere sobre todo de mucha mano izquierda y don de gentes en el día a día, pero también de un profundo conocimiento técnico de tareas relacionadas con el marketing, la comunicación y las herramientas web.
Nuestro campo de trabajo serán las redes sociales, los blogs, los foros online y todo sitio web donde sea susceptible de publicarse una opinión o establecerse una relación social.
En este sentido dentro de nuestra oferta profesional solemos impartir cursos de formación para interesados en estas áreas. Puedes consultar nuestro catálogo de cursos.
Las grandes firmas suelen contar con equipos especializados en estos temas en sus plantillas pero también es habitual subcontratarlo con agentes freelances externalizando el servicio, lo que puede abaratar el coste.
Desde 3yMedia Comunicación Digital ofrecemos este último tipo de servicio. Si en tu empresa tienes la inquietud de conocer y mejorar tu relación con tus clientes podemos ayudarte y asesorarte en como llevarlo de una manera exitosa. No tengas miedo, quieras o no tu marca ya está en internet, en tu mano está empezar a gestionar lo que se dice de ella.