Como resumen del año he pensado que sería interesante revisar qué artículos escritos a lo largo del 2014 en este blog han sido los que más repercusión han tenido de entre el total de 65 que hemos publicado, para ver que conclusiones podía extraer.
Al mismo tiempo creo que podría ser interesante para algunos de vosotros así que ahí va nuestro topten particular por orden de número de lecturas:
Índice de contenido
1º- 10 webs donde conseguir imágenes gratis para mi blog y redes sociales
Este es el típico artículo que siempre me había negado a escribir, «hay 50.000 artículos como este» me decía yo. Pero un día me canse de recomendar en mis cursos de formación enlaces a artículos de otras personas con referencias a sitios donde se compartían imágenes libres. Hoy en día lleva más de 5000 visitas en 9 meses, lo que para nuestro sitio web es una estupenda marca.
2º- Tamaños de las imágenes de las Páginas de Facebook Mayo 2014
Facebook es una red en continuo cambio. Uno de los asuntos que recurrentemente preocupan es el del diseño adaptado de una portada eficaz. Las medidas son la clave para hacerlo bien y este artículo incluye una infografía detallándolas.
3º- Mis 18 blogs de cabecera sobre SocialMedia, Marketing y Publicidad
Otro de esos artículos surgidos de las necesidades de mis cursos de formación. Cuando imparto alguno relacionado con el marketing online mis alumnos suelen pedirme algunas referencias de sitios recomendables que toquen aspectos relativos al social media. Este post era la respuesta.
4º- Cómo no recibir más invitaciones a juegos en Facebook
¿A quién no le torturan con repetitivas invitaciones a juegos mediante Facebook? una vez que te llega la número 1000 empiezas a buscar una solución no violenta y este post ayuda a ello.
5º- Cadenas de mensajes falsas en Facebook ¿Cómo pararlas?
A muchos nos irritan tanto las leyendas urbanas por internet como los rumores falsos, amenazas apocalípticas y conspiranoias varias. Está en nuestra mano detenerlas y es realmente fácil. En este artículo explicamos como detectarlas y colaborar en su anulación.
6º- No vale todo en marketing y publicidad
Con la excusa del «que hablen de mi, aunque sea mal» muchas campañas de publicidad recurren a estrategias poco éticas. Aunque la autoregulación debería ser la respuesta, algunas marcas están por encima del mal. Aquí denunciamos dos campañas que nos parecieron especialmente poco adecuadas por su contenido o por la forma de adaptar el guión.
7º- Innovación en marketing en Social Media, el modelo 70/20/10
La vorágine del día a día nos lleva a descuidar el esfuerzo que debiéramos dedicar a la innovación en nuestros negocios. Grandes firmas como Coca Cola dedican una parte importante de su presupuesto publicitario a acciones que no pueden catalogarse como habituales y regulares. En este post explicamos cómo es el proceso y qué podemos esperar de él.
8º- ¿Con qué frecuencia debo publicar en cada red social?
Este artículo era lo que yo llamo puntos gratis, estaba seguro de que a muchas personas les interesaría porque es una pregunta que me hacen constantemente. Casi todo el mundo con dos dedos de frente contestaría con un «depende». Nosotros lo hicimos pero además aportamos algunos ejemplos y soluciones que pueden ayudarte a crear tu propia rutina.
9º- Cómo crear una guía de estilo en redes sociales para autónomos y PYMES
Es muy habitual que la gente se salte algunos pasos fundamentales en la creación de una estrategia de comunicación para su negocio. No nos cansamos de luchar contra eso y una de las acciones en esa linea fue la de destacar la importancia de la definición de un estilo de comunicación para nuestra marca. Si ese estilo está detallado en un documento es más fácil que las diferentes voces de un mismo proyecto remen todas en la misma dirección.
10º- Los borradores llegan a Facebook, nueva funcionalidad
No es gran cosa, pero fuimos los primeros. La primera noche que se activó la funcionalidad de los borradores para las publicaciones de páginas de empresa en Facebok allí estábamos nosotros para contároslo, antes que ningún otro blog o web en español. Somos así de chulos.
Como puedes comprobar una gran cantidad de los post más exitosos provienen de las necesidades que se generan durante nuestras acciones formativas, así que no nos queda más remedio que daros las gracias a todos los que participáis de ellas. Sois nuestra principal fuente de inspiración, nuestras musas. Gracias a todos/as 🙂