Cadenas de mensajes falsas en Facebook ¿Cómo pararlas?

Cada vez es más frecuente ver cadenas de mensajes en las redes sociales, especialmente en Facebook. Una cadena de mensajes no es más que una publicación alarmante que te invita insistentemente a compartirla con tus amistades para evitar alguna catástrofe. Generalmente la alerta hace referencia a virus informáticos, problemas de privacidad, política, salud y cada vez más a delincuentes peligrosos.

La mayoría de ellas se comparten compulsivamente casi sin leer su contenido con la esperanza de servir de ayuda a algún conocido. Tal es así que hoy en día un porcentaje muy alto del tráfico de Facebook se compone de este tipo de publicaciones.
Sin embargo una lectura más detallada y una sencilla búsqueda en Google suele ser suficiente para comprobar que la cadena informa de algún hecho falso o que sucedió hace varios años. Ante la duda es recomendable realizar esa búsqueda y de esa forma comprobar si merece la pena seguir con «la rueda».

Generalmente las cadenas de mensajes siguen una pauta estructural bastante definida como ya comentamos en el anterior artículo sobre este tema en el que conocíamos un caso escalofriante de cadena de mensajes falsa.

Algunas de las cadenas de mensajes falsas de Facebook más conocidas son las siguientes

  • Unos perritos que si no se adoptan serán sacrificados por el cierre de una perrera. Noticia del 2004, a saber donde están ya esos perros y lo aburrida que está ya la persona de contacto del número de teléfono.
  • Un violador/asesino/ladrón que se encuentra en las inmediaciones de algún pueblo sobre el que se alerta para echarlo de allí y del que se adjunta fotografía. Casi siempre la foto es de alguien que no tiene nada que ver con esa historia y se trata de una broma o venganza personal.
  • Enfermos (normalmente niños) con el grupo sanguineo AB que es muy poco frecuente y que necesitan una transfusión urgente. Desde el 2005 llevan dando vueltas varias cadenas de mensajes con esta historia y con origen en Valencia que ahora ha saltado a Whatsapp.
  • Retorcidas acciones de configuración de tu cuenta de Facebook y mensajes muy rimbombantes que poner en tu cuenta para evitar que te roben fotos personales, te espíen los amigos y cosas así. En este caso te recomiendo dejarte de historias y pasarte por Configuración>Privacidad de tu cuenta donde encontrarás unos menús autoexplicativos mucho mas eficientes. Por otra parte pongas lo que pongas en tu cuenta, ya has aceptado al abrirla las condiciones legales con Facebook así que poco podrás variarlas.

Sin embargo cada vez es más común encontrarnos con causas que se difunden a través de las redes sociales, se mezclan cadenas de mensajes tanto reales e útiles con spam y basura.

¿Cómo podemos distinguir entonces las cadenas de mensajes reales de las falsas?

Lo adelantábamos antes, mediante buscadores y un poco de ingeniería social:

  1. Copia el texto y pégalo en Google para ver que referencias aparecen. En estas referencias podrás encontrar versiones antiguas de las mismas cadenas de mensajes. Si ves que comenzó hace 5 o 6 años probablemente ya no tenga interés incluso aunque sea real.
  2. Comprueba las fuentes. Cuando hacen referencias a grandes empresas o entidades públicas, si no lleva enlaces que lo acrediten es poco fiable. Si habla de un nuevo virus que va a reventar Facebook es rarísimo que no se adjunte un enlace a una nota de prensa oficial. No seamos demasiado conspiranoicos.
  3. Cuando hacen referencia a un tema policial como robos, agresores, violadores, etc… la mejor fuente son las cuentas oficiales de la policia en Facebook y Twitter. Si no aparece allí cuidado porque puedes estar afectando a un inocente e incluso cometiendo un delito si la foto que estás compartiendo en las cadenas de mensajes daña al honor de una persona.
  4. Si el texto incluye muchas mayúsculas, exclamaciones y mensajes apocalípticos hay un % de posibilidades muy alto de que sea un hoax
  5. Ante la duda no compartas. Sé que es justo lo contrario de lo que solemos hacer pero te pido ese esfuerzo: si algo parece sospechoso no le des demasiado eco. Actúa con sentido común ¿le contarías a todo tu barrio que tu vecino es un violador infantil recién salido de prisión si tuvieras una duda razonable?

Con estas 4 pautas estarás bastante protegido y sobre todo vivirás más feliz porque te preocuparas por menos catástrofes inexistentes. Además ayudaras a crear una red mejor y más saludable para todos.

[button link=»http://3ymedia.net/las-malditas-cadenas-de-mensajes-en-facebook/» color=»red»] Conoce algunas de las peores cadenas de mensajes en Facebook.[/button]


Si te gustó este artículo y quieres recibir por mail los siguientes que publiquemos, arriba a la derecha de esta página tienes un formulario de suscripción por correo electrónico.

5 comentarios en «Cadenas de mensajes falsas en Facebook ¿Cómo pararlas?»

  1. Detesto estas cadenas se mensajes falsos,no entiendo como les siguen la corriente a estos bagos sin oficio que se dedican a hacerle perder el tiempo a los inocentes que se creen todo lo que sale por estos medios todos con la misma trama. Diga amen, envíalo a 15 personas mas,si quieres que se te cumplan las cosas reenvíalo.puras tonterías ,no les sigan la corriente por favor

    Responder
    • Tengo un problema grave unos individuos donde vivo , me tiene encadenada en las redes sociales, y estan haciendo post con mi foto y nombre sobre crimenes nunca ocurridos. Mi nombre es Clarissa Román, por favor si ves un video o post con mi foto y nombre, contacta inmediatamente a CyberCrime o FBI, ICE quien también tiene un departamento de CyberCrime. Gracias estoy destrozada.

      Responder
  2. Tengo un problema grave unos individuos donde vivo , me tiene encadenada en las redes sociales, y estan haciendo post con mi foto y nombre sobre crimenes nunca ocurridos. Mi nombre es Clarissa Román, por favor si ves un video o post con mi foto y nombre, contacta inmediatamente a CyberCrime o FBI, ICE quien también tiene un departamento de CyberCrime. Gracias estoy destrozada.

    Responder

Deja un comentario