Cómo crear, guardar y recuperar los borradores de Facebook

Facebook no para de ofrecer nuevas funcionalidades para las páginas de empresa, como por ejemplo la posibilidad de guardar las actualizaciones de estado en un formato de borrador que nos permite recuperarlas más adelante. Al final del post os dejo un tutorial para verlo en marcha en vídeo.

Cómo escribir un borrador de Facebook

Cuando redactas una publicación en una página de empresa, tras el botón de Compartir ahora se esconde la opción de «Guardar borrador«.

La utilidad del desplegable es la de definir qué fecha quieres que se marque para esta publicación. Recuerda que actualmente si lo que deseas es programarla para el futuro, debes utilizar las herramientas de publicación de Facebook Business.

Guardar como borrador en Facebook

Mediante esta opción de Guardar borrador podemos interrumpir la redacción de nuestra actualización para congelarla temporalmente y poder completarla más adelante. Lo cierto es que es una función muy interesante que permite trabajar de una manera notablemente más cómoda. Cualquier usuario hardcore de Facebook lo ha echado en falta alguna vez y ha tirado del bloc de notas para conservar un texto y poder recuperarlo después. Ahora ya no hará falta.

Borradores de Facebook guardados

En el caso de que desees crear un borrador desde el móvil con la app del administrador de Páginas de Facebook, puedes hacerlo siguiendo los pasos que te indico en las siguientes capturas de pantalla.

Como guardar un borrador de Facebook desde el móvil

¿Dónde se guardan los borradores de Facebook?

Los borradores de Facebook se almacenan en tu página de empresa y están siempre disponibles bajo la caja que te permite publicar una nueva actualización de estado, como puedes ver en la captura anterior.

Tienes un enlace para consultarlos con el texto Lee los borradores que te permitirá recuperar todos los borradores guardados.

Siguiendo el enlace puedes recuperar una lista de ellos ordenada en base a su fecha de creación/modificación y abrir cada uno para continuar editándolo.

Lista de borradores de Facebook

Cuando completamos la edición se nos presentan 4 posibilidades: Publicar, Programar, Asignar una fecha anterior o Eliminar la publicación. También podemos cerrar la ventana de edición directamente pulsando en la X.

Editar los borradores de Facebook

Un aspecto interesante es que también puedes hacer una vista previa tanto para escritorio como para móvil. De esa forma te aseguras de que le publicación en borrador se mostrará tal y como te interesa cuando se publique. Es realmente interesante para aquellos casos en los que usas muchos publicaciones enriquecidas.

Recuperar los borradores de Facebook en el móvil

App de Facebook para empresas.
App de Facebook para empresas

Para poder consultar los borradores guardados desde el móvil es importante que tengas en cuenta que debes usar la app de páginas para empresas de Facebook. Si tratas de hacerlo desde la app de usuarios finales (la habitual que usas para consultar tu perfil personal de Facebook) verás que no puedes ya que no permite trabajar con tus propias páginas. De hecho verás que no solo no puedes consultar tus borradores, sino que ni siquiera puedes acceder a ninguna de las opciones de gestión básicas de las páginas de empresa de Facebook.

Una vez abierta la app en tu móvil debes hacer clic en el icono con forma de maleta en la zona inferior derecha de la barra de herramientas de Facebook. Este icono te llevará a la pantalla de Herramientas del administrador de páginas, desde donde podrás hacer todas las gestiones necesarias con los borradores de Facebook.

En el menú que te aparecerá a continuación verás la opción de Borradores de las publicaciones, donde podrás recuperar todos los borradores guardados. desde tu móvil.

En las siguientes capturas de pantalla del móvil te indico donde debes hacer tap para acceder a los borradores.

Consultar borradores de Facebook desde el móvil

Como ves no puede ser más sencillo ni más práctico. Os dejo a continuación un videotutorial con todo el procedimiento para el cliente web de escritorio:

¿Te ha interesado este tema? Pues ayuda a más a personas compartiéndolo en redes sociales y pásate por estos otros post para sacarle el máximo rendimiento a tu página de empresa de Facebook: Cómo publicar en Facebook en varios idiomas y Cómo editar el texto de los enlaces en las páginas de empresa de Facebook.

32 comentarios en «Cómo crear, guardar y recuperar los borradores de Facebook»

    • Hola Antonio, es muy sencillo: en la parte superior de tu timeline, justo debajo de la caja que te permite publicar tus actualizaciones de estado, tienes un enlace que te permite leer tus borradores y editarlos («Lee el borrador» pone). Si haces clic ahí te mostrará un listado con todos los que hayas guardado y podrás editarlos, publicarlos o programarlos.

      Responder
          • Hola Sonia, tienes razón, pero no funcionan igual. En realidad es una opción que solo está disponible en la app para móviles. Cuando cancelas una publicación que estás redactando, puedes guardarla como borrador para no perderla. Recuperarla es tan sencillo como volver a intentar escribir una actualización de estado en el mismo dispositivo y te mostrará por defecto el borrador. Eso si, no funciona en otras sesiones, como por ejemplo en el escritorio, y no se pueden guardar varios borradores, solo el último.

        • Hola Fernando, en móvil también puedes usar los borradores. En la barra de herramientas inferior de la app móvil del administrador de páginas de Facebook, el icono más a la derecha, con forma de maletín, te llevará a las herramientas de publicación. Ahí mismo puedes acceder a tus borradores guardados.

          Responder
  1. He intentado subir una publicación y no me dejaba publicar se ha guardado en borradores y la información que dais aquí no es correcta ni me salen los borradores ni ninguna caja encima, os agradecería me dijerais cómo recuperar los borradores porque las fotos se me borraron del celular y es la única forma de recuperarlas

    Responder
    • Hola Victoria, probablemente no te habrás fijado en que el artículo estaba publicado hace 5 años, por lo que como es normal, muchas cosas del proceso han cambiado. Acabo de actualizarlo con información de hoy mismo. Espero que te sirva para resolver tu problema. Un saludo

      Responder
  2. Hola Pablo. Me gustaría que explicaras paso a paso incluyendo capturas de pantalla, para entenderlo mejor. Yo soy adulta y puede que por eso no me parecen muy claras tus explicaciones. Gracias

    Responder
  3. No os comprendo a los redactores sinceramente… por un lado hay borradores A NIVEL DE USUARIO que no tienen nada que ver con las paginas o grupos sino en la biografía y por otro lado SOLO se encuentran tutoriales para grupos y paginas.. acaso os habeis puesto de acuerdo o simplemente os da exactamente el grueso de la mayoria de usuarios no corporativos?

    Responder
    • Hola Andrea, gracias por comentar. Como indicamos en la primera linea del post, el contenido está dedicado exclusivamente a las páginas de empresa. Y sí, te confirmo que en este sitio no encontrarás apenas contenido dirigido a usuarios no corporativos. Estamos especializados en herramientas para negocios, esta NO es una web sobre redes sociales para particulares. Un saludo

      Responder
  4. escribí un comentario en facebook en mi teléfono iPhone 6 S Plus en una publicación de Ángel Pérez Zayas y sin querer borré el comentario cómo puedo recuperarlo

    Responder
  5. Buenos días Pablo: Todas las semanas pongo 2 ó 3 comentario que hago en facebook, los iba coleccionando en un archivo USB, pero a partir del año 2017 , por dificultades personales, no lo hice y quisiera recuperarlos de mi página, pero sólo sé hacerlo de uno en uno, (los comentarios no me interesan) me podías ayudar con alguna formula del programa. Te quedo muy agradecido JM.
    La página tiene mi nombre completo en Facebook.

    Responder
    • Hola, Juan Manuel. Si te refieres a una página de empresa, puedes descargar todos los contenidos publicados (textos, fotos y vídeos) en Configuración de la página > General > Descargar página.
      Al hacerlo te enviarán un enlace a tu mail para que puedas descargarte el fichero.

      Responder
  6. Todo muy interesante, pero aquellos que no pertenecen a empresas, o no son empresarios, no pueden utilizar estás herramientas. Digo para ser democráticos porque no habilitar un espacio para los independientes que son vuestros lectores, sería un hermoso servicio a la comunidad mundial.
    Desde Argentina.

    Responder

Deja un comentario