Algunas de las últimas campañas de publicidad y marketing que estoy viendo me están sorprendiendo realmente. Pensaba que la autoregulación en el mundo de la comunicación era un hecho y solo algunas excepciones confirmaban la regla. Sin embargo no es cierto, el todo vale en publicidad campa a sus anchas.
Mediaset (Telecinco y Cuatro) va a perder 2 canales de TDT por una concesión ilegal que se produjo durante el Gobierno Zapatero en España. Al igual que A3Media (Antena 3 y La Sexta), que pierden 3 a su vez, han comenzado una campaña de publicidad en televisión anunciando el cierre y responsabilizando al gobierno de no incumplir la ley ante tamaña injusticia.
Aunque no viene al caso debemos recordar que cuando se les concedieron esos canales sin concurso de concesión como manda la ley y a dedo, no hicieron ningún spot para celebrarlo y agradecerlo (quizás lo hicieran en los informativos de forma menos evidentemente pero igual de efectiva).
Al tema. En el caso de Mediaset la campaña está compuesta por un spot en el que mediante unos simpáticos y realistas dibujos animados se nos muestra una familia feliz (cada miembro de la familia representa uno de los canales de TDT del grupo) que al cruzar por un paso de cebra es arrollada violentamente por un oscuro vehículo con luces de policía pero sin rotulación. En el impacto muren trágicamente dos de los miembros de la familia (los dos canales que se eliminarán).
(Aquí iba el vídeo del spot pero lamentablemente Mediaset España se ha ocupado de ir denunciando infracciones de copyright a todos los usuarios que lo habían subido y ya no he sido capaz de encontrarlo. Lo siento.)
La combinación de un código infantil-juvenil como son los dibujos animados, con la violencia del argumento y la frivolidad de la metafora de la seguridad víal me parece de un mal gusto extremo. Creo que los familiares de las numerosísimas víctimas de tráfico de este país no se merecen esta falta de respeto. ¿Comparar el cierre de dos pseudo canales de TDT con las víctimas mortales de tráfico? Es difícil tener menos tacto, quizás podrían haber realizado la comparación de una mujer violada con el abuso que se comete contra el grupo mediático. Ver para creer.
BMW ha comenzado en las últimas semanas una nueva y original campaña de spots de televisión. En el spot se confrontan dos situaciones:
- Puedes comprar una casa, pero no un hogar…
- Puedes comprar un reloj pero no tiempo…
- Puedes comprar un libro pero no conocimiento…
- Puedes pagar por el sexo, pero no tendrás amor…
- …
Un momento… ¡¿Cómo?! ¿De verdad se está naturalizando algo como pagar por obtener sexo? ¿Es que la gente de BMW piensa que es algo normal? Lo siento pero es responsabilidad de todos acabar con una lacra de nuestra sociedad como es la prostitución y el abuso a todos los niveles asociado a ella y normalizarla es algo que no podemos permitirnos.
El sexo sin amor no es algo que lleve asociado necesariamente la prostitución, no seamos carcas por favor, no hacia ninguna falta narrativamente incluirla.
En ambos casos lo que se está buscando es llamar la atención del espectador, sorprenderlo, crear un pequeño shock que llame la atención sobre el evento que se anuncia. Al fin y al cabo en eso consiste en gran parte la publicidad interruptiva que se sufre en televisión.
Pero los profesionales debemos exigirnos un mínimo de ética, una responsabilidad que no debemos obviar. Nos dedicamos a la comunicación, mucho de lo que hacemos llega a cientos, miles y en algunos casos millones de personas de todas las edades. No podemos trasladar cualquier idea a cualquier precio por el simple hecho de conseguir nuestro objetivo.
Si no somos capaces de lograr nuestros fines jugando honestamente la partida, sin tener que avergonzarnos de lo que hacemos, seguramente es porque o no somos lo suficientemente buenos o no hemos trabajado lo suficiente. En ambos casos dice poco de nosotros como personas y profesionales.
A otra cosa mariposa, por que lo siento pero no vale todo, no vale perder el respeto, no vale hacer un mundo peor, no vale crear miedo ni sufrimiento. No vale.
Actualización: Parece ser que a parte de las víctimas de tráfico a algún fabricante de automovil tambien está disgustado con el spot de Mediaset…
Me informa mi amigo Juan Jover que el coche de policía del anuncio de Mediaset es el que va detrás de un coche blindado, supuestamente de un político, que es el que atropella a la familia.
Para que se vea claro quien es el «asesino» de los canales, claro 🙁