10 webs donde conseguir imágenes gratis para mi blog y redes sociales

Si tuviera que establecer un ranking de las preguntas que más veces me han hecho en toda mi experiencia online seguramente la de dónde conseguir imágenes gratis para mi blog estaría entre las 3 primeras. Y no digo que sería la primera para no pillarme los dedos. Buscando esa cadena de texto en Google se obtienen más de 16 millones de referencias pero aquí te voy a recomendar las que usamos en 3ymedia habitualmente.

La pregunta tiene una cosa buena, el que la hace está como mínimo preocupado e informado de que no vale con copiar las que salen directamente en Google Imágenes.
Por otra parte los que lo preguntan buscan una respuesta precisa y rápida, una url mágica. El problema es que el concepto imágenes gratis es un poco difuso.

¿Dónde puedo conseguir imágenes gratis para mi blog?

Normalmente lo que la gente quiere son fotografías gratis y sin requisitos de atribución, es decir, que pueda cogerlas, usarlas sin hacer nada raro y ya está. Para estos casos la única solución son las fotografías de dominio público, que podemos usar con cualquier fin sin cumplir ninguna obligación.

Con esta finalidad existen algunos directorios como Pixabay, 4 Free Photos y Public Domain Pictures, los 3 en español. Si no tienes problemas con el inglés Morguefile es otra opción en la que además encontrarás bastante más variedad que los anteriores.

De entre los que más de moda están podemos destacar Unsplash, que si bien no está en español ni destaca por el etiquetado de sus fotos, estas son de una innegable calidad artística.

Son sitios gratuitos con mucho tráfico y alto coste de mantenimiento ¿dónde está el truco de las fotos gratis?

Atención, en los 3 primeros sitios mencionados hay que tener en cuenta un pequeño detalle. Algunas de las fotografías mostradas en los resultados de búsqueda o destacadas al entrar en los directorios, son fotografías que pertenecen a bancos de imágenes de pago como Shutterstock.

Esas fotos son, por supuesto, de pago y conforman la publicidad que sostiene cada sitio web. Cuidado con las confusiones y fíjate bien al abrir cada foto en las condiciones que marca para evitar futuros disgustos, porque casi siempre estas fotos son más atractivas que las otras y llamarán más tu atención.

Fotos gratis para mi blog pero que requieren mencionar al autor

Free Digital Photos
«Silhouette» Imagen cortesía de arztsamui / FreeDigitalPhotos.net

Si cumplir algunas pequeñas condiciones no es demasiado para tu caso, existen algunas otras posibilidades muy interesantes de conseguir fotos gratis para tu blog mencionando al autor.

De entre ellas me parece interesante Free Digital Photos. En este sitio verás que hay un gran catálogo de fotos de pequeño tamaño (400x300px) cuya única condición es mencionar al autor y a la web de Free Digital Photos.

En el caso de que las necesites a una resolución mayor tendrás que pagar, pero para un blog puede ser suficiente ese tamaño y un poco de imaginación. Además cada foto que descargas puede ir acompañada de un mail en el que se certifica que la obtuviste de este sitio y bajo qué condiciones, por si más adelante te hiciera falta demostrar que no la copiaste ilegítimamente.

En el caso de que ademas de no importarte mencionar al autor, estés de acuerdo en mantener algunas limitaciones más, las posibilidades se multiplican exponencialmente. De entre los recursos que podemos destacar en este estilo está el sitio de la red social Flickr orientado especialmente a los contenidos con licencias Creative Commons: Flickr Creative Commons. Aquí encontraremos el mayor número de posibilidades organizadas por el tipo de licencia.

Melissa Delzio en Flickr
Foto de Melissa Delzio en Flickr

¿Y qué hay sobre cliparts e iconos gratis para mi web?

Cuando en lugar de fotos necesites cliparts y diseños gráficos, Freepik puede ser una buena alternativa con un buen catálogo de gráficos que además podrás editar puesto que muchos de ellos son vectoriales y pueden manejarse con software libre y gratuito como Inkscape.

Si no puedes permitirte mencionar al autor por el motivo que sea, en OpenClipArt tienes menor variedad pero sin ninguna condición. Además incluye un estupendo editor online para cambiar algún elemento del diseño.

Ejemplo de grafismo de Freepik
Ejemplo de grafismo de Freepik

En esta misma linea si lo que buscamos son iconos (por ejemplo para botones en nuestra web) Flaticon tiene un catálogo de iconos impresionante a cambio de la mención del autor. Si te abres una cuenta podrás hacer selecciones de grupos, organizar familias e incluso editar los iconos para, por ejemplo, cambiarles el color.

Ejemplo de algunos de los iconos disponibles en el catálogo de Flaticon

Aplicaciones web gratis para editar y crear imágenes

Como complemento a lo visto, existe un creciente ecosistema de aplicaciones web que no necesitas instalar en tu equipo, solo abrirlas con tu navegador, y que están enfocadas al diseño y edición de imágenes.

Una de las más destacables es EDIT.org. Se trata de un proyecto 100% en español que te ofrece una enorme colección de plantillas y recursos gráficos para crear tus propias composiciones.

Con EDIT.org puedes diseñar elementos para imprimir, como un nuevo menú para tu restaurante, tus tarjetas de visita, tu nuevo logo, una plantilla para facturas o un curriculum. Pero también diseños dirigidos a internet como tu portada de Facebook, miniaturas de YouTube o composiciones para Instagram.

Puedes crear tu composición desde cero utilizando todos los recursos de iconos, gráficos, textos o fotos que te ofrece la plataforma (gratis algunos y premium otros), subir tus propias imágenes o utilizar los cientos de plantillas disponibles para ajustarlas después a tu necesidad.

Edición de plantillas con EDIT
Interfaz de la aplicación web de EDIT.org

En otra linea distinta, si necesitas editar alguna imagen y no dispones de tu querido Photoshop, Gimp o lo que sea que uses para editar fotos, puedes apoyarte en PIXLR.

Se trata de uno de los más conocidos editores de fotos online y cuenta con dos versiones operativas.

  • PIXLR X es el editor rápido, con decenas de efectos y ajustes predefinidos a tiro de clic. Simplemente sube tu imagen y empieza a divertirte con ella.
  • PIXLR E es el editor más profesional y cercano a Photoshop. Cuenta con una completa colección de herramientas para editar tus imágenes gratis online.
Interfaz del editor de fotos online PIXLR-E

Para acabar me gustaría aclarar que tampoco pasa nada por pagar por usar una foto y que hay ofertas bastante asumibles para un blog pequeño.

Nosotros solemos usar algunas del catálogo de 123RF que vienen a costar alrededor de 1€ comprando un paquete de 40 créditos (para 40 fotos). Son de buena calidad (un poco pequeñas las que cuestan 1 €) y te permiten diferenciarte si tienes imaginación al buscarlas.

Debo aclarar que nunca nadie me ha preguntado dónde se pueden subir imágenes para ser compartidas libremente y gratis lo que me apena mucho, aunque no pierdo la esperanza. Recordad que si no damos cada vez será más difícil recibir.

11 comentarios en «10 webs donde conseguir imágenes gratis para mi blog y redes sociales»

Deja un comentario