Atentados contra la libertad de expresión (en internet)

Los horribles y tristes atentados de este enero en París están empezando ya a tener algunas consecuencias que muchos nos temíamos conocidos algunos cercanos precedentes.
Se ha reavivado la cuestión de la seguridad frente a la libertad, en este caso electrónica, como ya ocurriera en el Reino Unido en 2011.

La crisis de las campanadas de Canal Sur, biografía y resolución exitosa

Ya han pasado unos días de la catástrofe de las campanadas de Canal Sur en la Nochevieja del 2014 al 2015. Es altamente improbable que no te hayas enterado de lo que pasó puesto que fue el primer trendingtopic de 2015, pero te hacemos a continuación un resumen de los acontecimientos y la original respuesta tomada por Canal Sur. Un clásico ya de las crisis online.

Como es habitual en muchas cadenas de televisión españolas las campanadas de fin de año se retransmiten desde ciudades destacables (Madrid a nivel nacional) para acompañar a sus espectadores en la toma de las tradicionales 12 uvas de la suerte. Canal Sur (la televisión autonómica andaluza) decidió hacerlo desde la plaza de la Catedral de Almería.

Un minuto antes de comenzar las campanadas los presentadores del evento, Enrique Sánchez y Ana Díaz, se comprometen con sus telespectadores a que éste tendrá lugar sin ningún problema y que no se confundan con los cuartos. Inmediatamente después y de forma abrupta se corta la emisión con un anuncio publicitario. Cuando termina, aparece un plano del reloj de la catedral que ya está dando la 1º, 2º y 3ª campanada. Entonces se vuelve a cortar la emisión con un nuevo spot publicitario que tapa las campanadas hasta la 10ª cortándose de nuevo abruptamente.
Al cumplirse la duodécima y última de las campanadas los presentadores felicitan el nuevo año en off sobre imágenes de fuegos artificiales.

Leer más

Probando Ello, la red social que está moda

Seguro que has oído hablar de ella en las últimas semanas, Ello, la red social más de moda que empieza a conocerse como el antiFacebook porque ha jurado no utilizarte como carnaza publicitaria.

Para poder formar parte de Ello se necesita solicitar (o recibir de un contacto) una invitación personal. Por fin nos ha llegado la nuestra y te vamos a contar qué nos hemos encontrado y, si te gusta lo que lees, te enviaremos una invitación para que tú también la pruebes.

Ello es la simpleza personificada: una interfaz limpia, clara, con pocos botones y un uso bastante intuitivo. Se centra básicamente en el contenido, puedes publicar texto y fotos sin limitaciones de tamaño ni longitud y se gestiona básicamente desde un omnibox (una caja para todo) desde donde publicamos textos, arrastramos imágenes, mencionamos a otros usuarios, enviamos mensajes privados, etc.

Debes tener en cuenta que Ello todavía es una red social en estado beta, es decir, aun no es una versión estable y parte de su funcionamiento es errático. Algunas funcionalidades (como la de envío de mensajes privados o la de búsquedas contextuales) aun están inaccesibles, pero precisamente por eso creo que es un momento apasionante para comenzar a experimentar con ella.

Leer más