Hace un par de años fue la revelación y aunque últimamente se habla mucho del crecimiento de Instagram dentro de las redes dedicadas básicamente a imágenes, lo cierto es que la red social con un crecimiento relativo más grande en 2014 fue Pinterest. Para ser exactos Pinterest creció un 57% en el número de usuarios y un 111% en cuanto a usuarios activos.
Como ya muchos sabréis Pinterest esta muy fuertemente posicionada en el sector femenino, es la red social con enfoque generalista donde mayor porcentaje de mujeres hay entre los usuarios activos. El último estudio realizado en EEUU por Global Web Index revela que el 71% son mujeres y que además un 65% son menores de 34 años.
Así que ya lo sabes, si eres mujer menor de 34 años y no estás en Pinterest te estás perdiendo algo muy interesante.
El caso es que parece ser que a Pinterest este aspecto le preocupa un poco porque acaban de comenzar a monetizar su plataforma ofreciendo a empresas la posibilidad de anunciarse en la misma y claro, obviar al sector masculino es una parte muy grande de la tarta publicitaria.
Con lo bien que nos venía esto a los que nos dedicamos al marketing por el tema de la segmentación del público objetivo, Pinterest está dispuesto a poner todo de su parte para revertir esta situación
Por esto en Pinterest están intentando introducir nuevas categorías de búsqueda más «másculinas» (según ellos) como por ejemplo: «Coches y motos», «moda masculina o ¡atención! «pizzas y tacos».
Personalmente (como hombre) no necesito nada de todo esto porque ya encuentro lo que necesito en esta red social que cada vez uso más con más frecuencia. Los que nos dedicamos a cosas más o menos creativas no podemos esperar a que las musas nos visiten para inspirarnos todas las mañanas a partir de las 8:30h así que necesitamos hacerlo de una manera un poco más prosaica.
En mi caso un paseo por Pinterest se ha convertido en una tradición casi ineludible a la hora de arrancar cualquier proyecto. Introduzco un parámetro de búsqueda y navego comprobando las últimas tendencias estéticas, leyendo diagonalmente algunas infografías, descubriendo enlaces sorprendentes y esperando a que un chispazo de originalidad se produzca en mi mente. Y la verdad es que suele funcionar.
Os recomiendo encarecidamente que lo probéis y que experimentéis este efecto. Como casi todas las cosas de la vida, para hacer bien algo no solo vale con practicar, también hay que ver cómo lo hacen los demás y aprender de ellos para ganar tiempo en nuestro aprendizaje.
Si aun no has experimentado con esta red, esta guía rápida de Pinterest puede ayudarte a aterrizar y comenzar a explotar sus posibilidades de una manera eficiente desde el primer momento. Y por cierto, es válida para hombres y mujeres 😉
[jetpack_subscription_form title=»¿Te interesa el mundo de las redes sociales y el marketing online?» subscribe_text=»Suscríbete a nuestro blog y no te pierdas ninguna publicación» subscribe_button=»¡Me apunto!»]