¿Qué red social elegir para nuestra empresa? (II)

Retomamos esta serie en la que realizábamos un recorrido por redes sociales más habituales con la finalidad de acercar nuestra imagen empresarial o nuestros productos allá donde están nuestro posibles clientes. En definitiva valorar qué red social debíamos elegir para nuestra empresa. Hace unas semanas publicamos la primera entrega que completaremos hoy.

Comenzamos en esta ocasión con la última apuesta social del gigante multicolor. Google + parece que no termina de explotar pero sabiendo quién está detrás no podemos perderla de vista (aunque solo sea por el tema SEO).

Leer más

Nuevo curso de Redes Sociales en la gestión comercial

Hoy iniciamos un nuevo curso de Redes Sociales en la gestión comercial en Arriberri Formación.

Como ya sabéis este es uno de los cursos estrella de nuestro catálogo. En él pretendemos iniciar a pequeños empresarios y trabajadores por cuenta ajena con inquietudes 2.0 en la mejor forma de utilizar los canales de comunicación que nos ofrece internet para expandir su negocio, imagen de marca o incluso índice de ventas.

Como suele ser habitual comenzaremos con un interesante vídeo realizado por la agencia 101 donde en un recorrido de 4 minutos nos muestran el peso que tienen hoy en día las redes sociales en el proceso comunicativo.

Leer más

Ecualizador musical

Twitter, mentiras y cintas de video

Disculpad la fácil referencia a esta película de los 80 (se nos notan las canas ¿eh?) pero se me ocurrió mientras disfrutaba del pasado concierto de Joaquín Sabina y Serrat (¡más canas!) en Donostia-San Sebastian hace unos días.

Al comienzo del show hacían la habitual e inutil referencia a la prohibición de tomar fotos y videos de la actuación, de una manera irónica a través de una animación locutada en off por Sabina.
Lo cierto es que después de recordar que estaba prohibido, el propio Sabina animaba a ello para dar envidia a nuestros followers a través de Twitter.

Esto que, como os digo, se hacia de una manera irónica no deja de ser una muestra más de las dos formas enfrentadas de ver la industria musical que en el caso de los más conservadores podría resumirse como: «habla de mi pero no uses mi trabajo pasivo».

Leer más

¿Qué red social elegir para nuestra empresa? (I)

Esta es la primera parte de una serie de 2 artículos que vamos a publicar sobre este tema determinante en nuestra estrategia empresarial online. El segundo puedes leerlo aquí: ¿Qué red social elegir para nuestra empresa? (2ª parte)

Vamos a suponer que como empresarios o emprendedores hemos llegado a la conclusión de que debemos dar el salto a las redes sociales. Empezamos a desarrollar una estrategia general que guíe nuestras futuras acciones y algunas de las primeras preguntas que nos asaltan son ¿qué red social debo elegir? ¿debería estar en todas? ¿o por lo menos en las más populares?

A priori no parece acertado pretender gestionar nuestra presencia en varias redes simultaneamente, o por lo menos nos resultará demasiado costoso. Quizá con una o dos inicialmente tengamos suficiente. Pero ¿cómo elegir las adecuadas?

En general las redes más populares concentran a perfiles de usuario bastante definidos, excepto probablemente Facebook que se ha convertido en algo bastante genérico. Nuestra primera tarea es estudiar cuál es nuestro público objetivo y localizar la plataforma social en la que se desarrolla. Incluso si somos lo bastante osados podemos decidirnos por una en la que nuestra comunidad no se encuentre reflejada y procurar crearla de alguna forma. Sin embargo esta última opción nos obliga a unos plazos de desarrollo aun mayores y puede ser poco aconsejable por sus costes.

Existen algunos patrones generales que pueden ayudarnos en un primer filtrado:

Leer más

Tienda

El marketing en socialmedia NO es gratis

Uno de los principales argumentos que defienden algunos asesores de marketing online y administradores de perfiles profesionales en redes sociales para convencer a sus clientes es que el social media es gratis. Y esto no es cierto.

Cuando hablamos con un cliente o cuando impartimos alguno de nuestros cursos de formación, nuestros amigos se inclinan naturalmente por las plataformas de promoción gratuitas. Al conversar sobre este aspecto nos gusta aclarar que aunque el uso de la red social sea gratuito el coste no es cero por los siguientes motivos:

Leer más

Cursos subvencionados por hobetuz

¿Para qué quiere mi empresa estar en las redes sociales?

Cuando hablo con pequeños empresarios sobre las posibilidades de crecimiento de su negocio a través de internet, casi todos tienen claro que deben estar en las redes sociales pero por regla general no saben ni de lejos para qué.

Es un problema serio, porque si no sabemos a dónde vamos nunca sabremos si hemos llegado o cuánto falta. Ni siquiera sabremos por dónde ir o qué medio de transporte usar.
Así, suele suceder que se emprende un viaje a ninguna parte y nos quedamos tirados sin gasolina en medio del desierto, desanimados y con unas cuantas horas (y euros) de trabajo perdidos.
Por si esto fuera poco, a los pocos amigos o seguidores que hayamos conseguido también los abandonaremos y se llevarán una pobre imagen de nuestra empresa.

Leer más

Bienvenido a 3yMedia

Estimado lector.

Lo primero es agradecerle que se haya tomado la molestia de informarse sobre quienes somos. Muchas gracias.

fondo social 3yMedia

 

3yMedia Comunicación Digital es un proyecto que nace con un objetivo muy definido:

Ayudar a los empresarios, comerciantes y gentes preocupadas por la imagen que proyectan a sus clientes, socios o amigos, a llegar a ellos de una manera clara y efectiva. Asesorarles sobre los distintos canales de comunicación que pueden emplear y acompañarles en ese viaje cuando así lo requieran.

Leer más