Exámenes en Linkedin. Test de aptitudes

Linkedin siempre ha tenido un problema con la credibilidad de las aptitudes de nuestro perfil de cara a potenciales reclutadores.

Puedes añadir todas las aptitudes que quieras, conocimientos, herramientas, habilidades… y después los lectores se creen las que les parece.

Hace unos años desde Linkedin añadieron la validación «por pares» de dichas aptitudes. En principio se entiende que un compañero tiene la capacidad de discernir y validar (poniendo su experiencia en entredicho) que tu conocimiento es real.

Leer más

Las 6 Claves del éxito en una estrategia de marketing para profesionales

El marketing de contenidos está de moda, también en los casos de proyectos o empresas orientados al B2B (business to business, o negocios cuyo cliente final es otra empresa).
Las últimas investigaciones en marketing revelan efectivamente que el contenido es el rey para aquellos profesionales que buscan impactar positivamente en sus clientes potenciales. También revelan algunas claves que parecen marcar una diferencia sustancial en el éxito de este tipo de estrategias.

Veamos las más relevantes.

1. Dispón de una estrategia de marketing documentada

El 54% de los proyectos B2B más eficaces tienen una estrategia de contenido documentado y la mayoría de ellos la siguen muy de cerca. Además, el 60% de aquellos con una estrategia escrita consideran que su organización es eficaz en la comercialización de contenidos, frente al 32% de los que sólo disponen de una estrategia verbal.

Sin embargo la diferencia no afecta solo a la ejecución de la estrategia sino a otros aspectos:

  • el 38% tuvo problemas con la medición del ROI (comparado con el 51% con una estrategia verbal)
  • el 45% tuvo problemas con la producción de contenido atractivo (comparado con el 57% con una estrategia verbal)

Por tanto parece claro que la simple diferencia de contar con una estrategia redactada y documentada puede marcar una gran diferencia frente a tenerla hablada, pensada y puesta en común en un equipo.

Conclusión, tómate la molestia de redeactar detalladamente tu estrategia aunque la tengas muy clara en tu cabeza.

Leer más

SEO social media

¿Son las redes sociales el nuevo SEO? Se impone el llamado SEO social

Como ya hemos explicado en anteriores ocasiones se entienden como SEO (Search Engine Optimization) a una serie de técnicas que nos permiten mejorar nuestra posición relativa en las listas de resultados de los buscadores para determinadas cadenas de búsqueda.
En pocas palabras, técnicas que nos ayudan a que cuando alguien busca nuestro argumento de venta aparezcamos lo mejor posicionados posible (si somos los primeros mejor que mejor).

Cuando esas técnicas se aplican directamente sobre nuestro sitio web se conocen como SEO on page.

El objetivo final de las técnicas SEO bien aplicadas es obtener la mayor cantidad de tráfico de calidad a mi página. Cuando hablo de tráfico de calidad me refiero a personas realmente interesadas en mi contenido y, si soy capaz de afinar lo suficiente, potenciales clientes. De ahí la importancia de definir las cadenas de búsqueda adecuadas a nuestra estrategia comercial.

En ocasiones incluso se ha confiado en el SEO por encima de la calidad intrínseca del contenido.

Pero el SEO no es el único responsable del tráfico de un sitio web

 

El caso es que lo habitual es que la mayor parte del tráfico que llega a una web provenga precisamente de los buscadores, lo que en analítica web se conoce como Tráfico de Búsqueda.
Es difícil dar un porcentaje genérico, pero frecuentemente supera la mitad del tráfico total de un sitio. La otra mitad se la reparten el Tráfico de Referencia y el Tráfico Directo.
El primero proviene básicamente de enlaces en otros sitios web y el segundo de entradas directas (favoritos, enlaces en documentos de texto y personas que teclean directamente la dirección). Aquí hay muchos matices, pero con esta visión superficial puede sernos suficiente de momento.

Leer más

Contactar con potenciales clientes en Linkedin

Una de las capacidades más atractivas de Linkedin es la de contactar con personas a las que es difícil de llegar por las vías tradicionales. Para actividades comerciales o de búsqueda de partners es una oportunidad muy interesante.
Vamos a ver en las siguientes lineas como podemos realizar una acercamiento «sutil» a la persona que nos interesa desde una cuenta de Linkedin gratuita. Con las opciones de pago todo esto es mucho más fácil, como todo en esta vida.

Supongamos la siguiente situación: Soy un proveedor de máquinas vending de café «Cafevending» y me gustaría contactar con algún responsable de una empresa con diferentes sucursales en España llamada «OfiSpain» que potencialmente podría estar interesado en mi producto.

Leer más

Promocionar un blog en redes sociales

Cómo promocionar socialmente un blog

Conozcamos algunas de las acciones más efectivas para llevar tráfico a nuestro blog aunque estemos mal posicionados en Google, utilizando las redes sociales, los agregadores y otros blogs. Hay vida más allá de Google, aunque sea realmente complicada.

Introducción a la marca personal 2.0

La marca personal, o en inglés Personal Branding, es una forma de entenderse a uno mismo como una marca comercial, que debe ser trabajada, promocionada y protegida.
Este concepto surgió como una forma de encontrar trabajo.

En la situación de crisis actual está muy de moda al entenderse como una estrategia de exposición personal para mejorar profesionalmente, ya sea encontrando trabajo, escalando en una empresa o encontrando clientes.

La marca personal depende de muchos elementos interconectados pero algunos de ellos son muy evidentes y pueden ser efectivamente controlados.
Por ejemplo ¿que sale al poner tu nombre y apellidos en Google? ¿Sabes que puedes afectar a estos resultados?

Marca personal 2.0 en el trabajo

Aquí van unos cuantos consejos que pueden ayudarte en la gestión de tu marca personal 2.0:

Leer más

Las 5 claves para triunfar en Linkedin buscando empleo

Todos hemos oído que Linkedin es una red que puedes usar para promocionarte laboralmente o abrir nuevas vías de negocio para tu empresa. En las siguientes lineas intentaremos desvelarte cuales son las 5 claves para triunfar en Linkedin que te permitirán encontrar o cambiar tu trabajo y convertirte en un objetivo deseado por los reclutadores.

Hoy en día una número importante de empresas están representadas en Linkedin con un perfil que usan tanto para potenciar su branding como para mostrar sus servicios. Parte de la labor que realizan es la del reclutamiento de fichajes para sus empresas y la de la gestión de ofertas de empleo.

Nuestro objetivo con estas claves para triunfar en Linkedin es que tu perfil sea más goloso para esos reclutadores, que llames la atención, que te sobrexpongas y que eso favorezca tus posibilidades de ser reclutado.

Leer más