Como crear una página de Google+ para empresas

Google+ para empresas, creando una página

Esta semana en nuestro videocast para personas emprendedoras, Marketing en Red, vamos a repasar cómo crear correctamente una página de empresa en Google+.

Es frecuente comprobar como algunos profesionales o bien ignoran esta red o bien tiene creado un perfil personal con el nombre de su proyecto para trabajarla.

Ambas situaciones son un error, especialmente si parte de nuestra estrategia de comunicación gira en torno a un sitio web y no digamos un blog. Es imprescindible tener una página de Google+ que cumpla unos requisitos básicos.

Google+ no es una red social al uso, cuando la gente la compara con Facebook no se da cuenta de que juegan en categorías distintas. Google aprendió todo lo que pudo de la experiencia de Facebook y creó otra cosa distinta que le sirviera para lo que ella pretendía: saber todo lo posible sobre nuestros gustos, inquietudes e intereses y ofrecernos tanto el mejor servicio de búsqueda posible (superpersonalizado) como la publicidad más interesante para cada uno de nosotros.

Su objetivo no es tanto que nos relacionemos en Google+ como que todo el contenido de la red pase por ella en algún momento.

¿Y qué obtenemos a cambio? Obtenemos el mejor posicionamiento y referencias que podamos imaginar. En un país como es España con un monopolio del mercado de buscadores que llega al 98%Google es la llave para la visibilidad de nuestra actividad online. En esa linea Google+ es una clave para optimizar esa visibilidad puesto que toda la información extra que va a mostrar Google en los resultados de búsqueda proviene o pasa por el contenido descrito en esta red.

Leer más

Las 6 Claves del éxito en una estrategia de marketing para profesionales

El marketing de contenidos está de moda, también en los casos de proyectos o empresas orientados al B2B (business to business, o negocios cuyo cliente final es otra empresa).
Las últimas investigaciones en marketing revelan efectivamente que el contenido es el rey para aquellos profesionales que buscan impactar positivamente en sus clientes potenciales. También revelan algunas claves que parecen marcar una diferencia sustancial en el éxito de este tipo de estrategias.

Veamos las más relevantes.

1. Dispón de una estrategia de marketing documentada

El 54% de los proyectos B2B más eficaces tienen una estrategia de contenido documentado y la mayoría de ellos la siguen muy de cerca. Además, el 60% de aquellos con una estrategia escrita consideran que su organización es eficaz en la comercialización de contenidos, frente al 32% de los que sólo disponen de una estrategia verbal.

Sin embargo la diferencia no afecta solo a la ejecución de la estrategia sino a otros aspectos:

  • el 38% tuvo problemas con la medición del ROI (comparado con el 51% con una estrategia verbal)
  • el 45% tuvo problemas con la producción de contenido atractivo (comparado con el 57% con una estrategia verbal)

Por tanto parece claro que la simple diferencia de contar con una estrategia redactada y documentada puede marcar una gran diferencia frente a tenerla hablada, pensada y puesta en común en un equipo.

Conclusión, tómate la molestia de redeactar detalladamente tu estrategia aunque la tengas muy clara en tu cabeza.

Leer más