Colaborando con WordPress

Al hablar de WordPress no puedo evitar pensar en el conocimiento libre. En que es una de las cosas más importantes que ha aportado internet a nuestra vida. Nos ha permitido convertirnos en personas curiosas, apasionadas del estudio y a las que les gusta trastear para entender cómo funcionan las cosas. Lo que viene siendo un hacker, en el verdadero sentido de la palabra, más allá del que utilizan los informativos.

Si al conocimiento libre se le une el software libre, la combinación es muy poderosa: una herramienta que podemos usar con libertad y manejar a nuestro antojo.

Cuando en el 2006 empecé a trastear con un WordPress en el que publicaba mis reportajes fotográficos y tutoriales de herramientas de edición con software libre, nunca hubiera imaginado que terminaría convirtiéndose en mi ecosistema natural de trabajo varios años después.

Con el paso de los años aquella herramienta, WordPress, pasó a convertirse de una necesidad a una afición y finalmente en una de mis más importantes fuentes de ingreso.

 

WordPress me ha aportado mucho tanto personal como profesionalmente. He aprendido, experimentado, sufrido y disfrutado. También he ganado dinero con el, lo sigo ganando en mi actividad de diseño web en Irun. No solamente con el software sino con todo lo que hay por detrás: recursos, traducciones, tutoriales, soporte…

Y llega un día en el que sientes que tú también deberías aportar algo, te gustaría poder devolver algo del provecho que has sacado a la comunidad global.

Meetup de la comunidad de WordPressHay muchos post que te indicarán todas las cosas con las que puedes ayudar a la comunidad WordPress. Por ejemplo: traduciendo temas y plugins, dando soporte en los foros, organizando eventos de comunidad, desarrollando para el core de WordPress o creando temas y plugins… Si tienes dudas existe un canal de slack para la comunidad española donde se coordinan todos estos trabajos.

Cada uno debe elegir su camino en función de sus gustos y habilidades. Te aseguro que todos tenemos algo que aportar independientemente de nuestro nivel técnico y disponibilidad. Para todo hay hueco.

Por ejemplo, cualquiera está capacitado para echar una mano colocando sillas para una conferencia en una meetup o una WordCamp. Aunque reconozco que no es precisamente lo más emocionante. En tu mano está pasar al siguiente nivel estudiando y trabajando duro.

En 3ymedia decidimos hacer un compromiso basado en la sugerencia de Matt Mullenweg (creador de WordPress y CEO de Auttomatic) de invertir un 5% de los recursos de la empresa en el desarrollo de WordPress. Es nuestra forma de aportar algo de valor. Y no solo sería escribiendo contenidos sobre WordPress (que también, ya que me encanta).

Para ello iniciamos un sistema de colaboración continuada con la comunidad WordPress española y vasca

 

  • Traduciendo temas y plugins de inglés a castellano
  • Traduciendo temas y plugins a Euskera (somos Translation Editors para los plugins de Nelio Software)
  • Dando soporte técnico en los foros de ayuda
  • Participando de forma activa en los debates del chat de WordPress España
  • Organizando a la comunidad local de usuarios de WordPress de Irun mediante una meetup mensual
  • Otros proyectos que aun están en la nevera…

De todas estas colaboraciones la que más pasión nos mueve es sin duda Irun WordPress meetup que  nos permite un trato muy cercano con la comunidad. Es una gran herramienta de networking y permite crear lazos afectivos y profesionales muy gratificantes.

El trabajo en este grupo consiste en la búsqueda de patrocinadores, organización de reuniones (ponentes, espacios, material técnico) y dinamización de la comunidad. Una actividad frenética pero muy satisfactoria cuando comprobamos el interés de los asistentes, el buen rollo que se respira y todo lo que aprendemos.

Esto es más o menos todo lo que estamos realizando, aunque hay varios proyectos (muy gordos, créeme) que estamos tramando para animar mucho el tema local. Espero poder dar más información en unos meses.

¿Usas WordPress? si es así ya tienes el conocimiento suficiente para empezar a aportar tú mismo algo a la comunidad. Toda ayuda es bien recibida, la gente es amable y apasionada a partes iguales y, como mínimo, te divertirás y aprenderás un montón. ¡Te invitamos a probarlo!

Si quieres consultar cualquier duda sobre este tema te invito a usar nuestro formulario de contacto y preguntar lo que desees.

Fotos por: Amanda Jándula

Deja un comentario