Formación para pymes y emprendedores

La formación del emprendedor y las pymes como diferencia competitiva

Los autónomos, los pequeños emprendedores y las pymes en general sabemos que cada pequeño detalle es fundamental en la supervivencia de nuestros proyectos. Esto es así porque cada cliente cuenta, no podemos perder ninguna oportunidad y muchas de ellas dependen precisamente de ese tipo de aspectos.
Intentamos convertirnos en hombres y mujeres del Renacimiento, con conocimientos en muchas áreas que nos permitan ahorrar costes y ofrecer servicios extendidos. Es un esfuerzo importante y a menudo la diferencia clave. La formación del emprendedor se ha convertido en una obligación para todos los que queremos sacar adelante nuestra idea de negocio.

Leer más

SEO-para-emprendedores-3

SEO para emprendedores, abocetando tu futuro blog (III)

Tercera entrega de nuestra serie dedicada a la introducción al posicionamiento en buscadores para emprendedores. Si te incorporas ahora te recordamos que puedes consultar nuestro primer capítulo, donde hablamos la importancia del SEO para empezar a trabajar en nuestro proyecto, y el segundo, donde identificamos las razones más frecuentes por las que tenemos un posicionamiento en buscadores pobre.

A partir de ahora comenzaremos a trabajar en el boceto de nuestro futuro blog, aquel que queremos posicionar lo mejor posible.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el posicionamiento de un blog se empieza a trabajar antes de escribir la primera linea de código. Es más esta parte es posiblemente la más fundamental de todo el proceso. Veamos por qué.

Leer más

innovacion en redes sociales

Innovación en marketing en Social Media, el modelo 70/20/10

Recientemente he escuchado varias conferencias de Felix Muñoz, exdirector de comunicación de Coca Cola España respecto algunos conceptos relacionados con el marketing y las marcas que me gustaría compartir con vosotros/as.

Felix Muñoz ha sido todo lo que se puede ser en el mundo del marketing en este país: ha paso por distintos cargos dentro de la comunicación de Coca Cola, vivió la evolución de Telefónica a Movistar y paso 2 años en CEPSA. Además fue presidente de la Asociación Española de Anunciantes y de la Asociación Española para el Autocontrol de la Publicidad.

En una de las conferencias que os decía que he escuchado estos días desarrollaba el concepto de la innovación y la creatividad y cómo a veces deben pelearse con los presupuestos de cada departamento. Hablaba de una forma de justificar los gastos que ha tenido muy buenos resultados en Coca Cola y que paso a contaros y adaptar un poco (no gran cosa, la verdad) a nuestro «negociado».

Esta estrategia de presupuestos, que yo voy a cambiar por tiempo y esfuerzo, podría llamarse el modelo 70/20/10 y podría ser a su vez una adaptación del modelo de aprendizaje del mismo nombre.

Leer más