En el anterior capítulo de nuestra serie de introducción al SEO para emprendedores introducíamos la necesidad de controlar el SERP, es decir la lista de resultados de Google, asociado a nuestro nombre como profesionales. Este aspecto es por supuesto equiparable a lo que debe pasar con nuestra marca y con nuestra actividad profesional.
El problema de que no aparezcamos relevantemente posicionados suele deberse a:
- una pobre actividad en la red
- una palabra clave (keyword o cadena de búsqueda realizada) muy competida
- una palabra clave que no coincide con la referencia de actividad que hemos desarrollado hasta ahora
Pobre actividad en internet
En este caso estamos hablando de una marca comercial que no existía hasta ahora y que por lo tanto no tiene ninguna actividad asociada a su nombre en internet. En el caso de estar hablando de marca personal es menos probable que esto suceda aunque también es frecuente para aquellas personas que no suelen participar en la conversación 2.0. Además debemos tener en cuenta que Google se toma su tiempo para empezar a indexar un nuevo sitio y es imposible que lo encuentre si no existe ningún enlace que apunte a el (volveremos sobre este tema más adelante)
Una de las posibles soluciones consiste en empezar a trabajar la marca antes incluso de esta exista.
Generalmente cualquier proyecto requiere un tiempo de incubación que se dedica a desarrollar el plan de negocio, de marketing, buscar financiación, local, personal, etc… Mi recomendación personal es empezar a dejar huella en internet durante este proceso previo a partir un pequeño plan de comunicación online muy inicial con el objetivo de empezar a ser indexado.
Uno de los aspectos a tener en cuenta en lo que a SEO se refiere es que los buscadores valoran la antigüedad de las referencias (siempre que se mantengan activas). Por tanto cuanto antes empecemos mejor.
Keywords muy competidas
Cuando nuestra marca o nuestro nombre personal no son únicas y originales el problema se complica, especialmente cuando nuestros competidores han hecho los deberes.
Debemos tener en cuenta que el SEO es un asunto de “suma cero”, es decir, si yo subo es porque los demás bajan. No vale relajarse cuando hemos ganado una posición determinada puesto que nuestra competencia va a seguir trabajando para arrebatárnosla y podemos llegar a perder muchas posiciones de golpe.
Si estamos en esta situación de competitividad extrema debemos trabajar nuestro SEO de la manera más eficiente posible, es más que probable que no sean suficientes los consejos que vamos a conocer en las próximas entregas y que tengamos que contratar a un profesional para que nos ayude. Hoy en día los técnicos SEO son personas que viven exclusivamente de desarrollar procesos de analítica e intervención muy potentes y generalmente caros. Si tu keyword está muy competida vete preparando la cartera o la mesa de estudio para un SEO a medida DIY.
En cualquier caso todo lo que vamos a ver de aquí en adelante te ayudará en este situación también y le vaya facilitando el trabajo al técnico (y abaratando costes, por tanto)
Mi keyword no coincide con mi historial
Puede ser que lleves años trabajando en la red, creando contenidos, participando de la conversación 2.0 o interviniendo en redes sociales pero que no lo hayas hecho con tu nombre real.
Si es así tenemos un problema porque acreditar tu relación con todo eso es muy complicado.
Hace unos años era muy frecuente desarrollar la actividad en internet con alias, hoy en día por diferentes razones se ha extendido el uso del nombre real. Todos los que usamos durante un tiempo un nick o un alias hemos perdido parte de la fuerza SEO que podría aportarnos todo ese trabajo realizado.
Pero no todo está perdido. Google+, la red social de Google, tiene un sistema que permite asociar sitios web a perfiles de usuarios de tal forma que al ofrecer las listas de resultados, el snippet de nuestro resultado incluye una fotografía del autor (la del perfil de Google+) y le acredita la autoría.
Más adelante hablaremos de cómo realizar correctamente esta tarea y de como nos ayudará no solo a nivel de posicionamiento puro sino también a nivel de marketing en el propio SERP puesto que nuestro resultado es más llamativo para el internauta que los otros snippets que no incorporan esa información accesoria.
No olvides que puedes suscribirte a la publicación de artículos de este blog para no perderte ninguno y que es tan fácil como introducir tu dirección de correo electrónico en la casilla que tiene en el menú lateral derecho al comienzo de esta página. Nos comprometemos a no utilizar tu dirección para nada más que enviarte los próximos artículos.
Si te gustó este artículo y quieres recibir por mail los siguientes que publiquemos, arriba a la derecha de esta página tienes un formulario de suscripción por correo electrónico. Foto de portada: gajus / 123RF Foto de archivo