Los autónomos, los pequeños emprendedores y las pymes en general sabemos que cada pequeño detalle es fundamental en la supervivencia de nuestros proyectos. Esto es así porque cada cliente cuenta, no podemos perder ninguna oportunidad y muchas de ellas dependen precisamente de ese tipo de aspectos.
Intentamos convertirnos en hombres y mujeres del Renacimiento, con conocimientos en muchas áreas que nos permitan ahorrar costes y ofrecer servicios extendidos. Es un esfuerzo importante y a menudo la diferencia clave. La formación del emprendedor se ha convertido en una obligación para todos los que queremos sacar adelante nuestra idea de negocio.
Dos senderistas que estaban paseando por Picos de Europa se topan con una osa y su osezno. Se asustan y echan a correr, con lo que la osa sale corriendo tras ellos.
Tras un buen rato de persecución uno de los senderistas se para, se quita la mochila, saca unas zapatillas de deporte y empieza a cambiárselas por las pesadas botas de monte que llevaba puestas.
El otro senderista, aterrorizado, le mira nervioso y le dice: «Pero… ¿estás loco? ¿Esperas correr así más que el oso?».
El primero le mira muy serio y le contesta: «No, solo espero correr más que tú».
En eso se ha convertido hoy día la situación económica: en una carrera no contra la crisis o la amenaza de cierre de nuestros negocios, sino contra otros proyectos comerciales, donde cada diferencia competitiva es fundamental para el resultado.
Desde el principio de la idea que envolvió el proyecto de 3yMedia tuve muy claro que la formación debía ser una de sus claves, no solo como un servicio profesional, sino como una obligación de actualización de contenidos.
Un mundo como el del marketing online, el diseño web y los contenidos multimedia no puede plantearse de otra forma que en profunda renovación continua.
Desde ese punto de partida trabajamos para diseñar programas formativos con la misma filosofía: todo está en continua discusión, en continua renovación, nada permanece. Y creo sinceramente que cualquier planteamiento diferente es un error en la situación actual, sea cual sea tu proyecto. Incluso para aquellos que se desenvuelven en un modelo de negocio con estructuras tradicionales existe alrededor de ellos una órbita con elementos que se rigen por este principio del continuo cambio: la publicidad, el marketing, las subvenciones, la fiscalidad, las redes profesionales, etc… gran parte de ellas frecuentemente gestionadas por nosotros mismos.
El esfuerzo es importante, lo se. Bastante tenemos con el día a día de nuestro negocio para pensar en recibir un curso formativo, una tutoría periódica, un taller o asistir a una conferencia sin correr el riesgo de arruinar nuestra vida personal o familiar.
Pero ahí esta la clave, es ese plus que marcará la diferencia entre los buenos y los excepcionales: tu nula resistencia al cambio, tu capacidad de asimilar nuevas situaciones, de potenciar tus nuevas capacidades.
Hay muchas formas de hacerlo pero una de las más eficientes es la de buscar a alguien que te ayude, optimizar el proceso formativo con un profesional que se adapte a tu necesidad para no perder tiempo (tiempo=dinero). Conseguirás filtrar lo que te interesa de lo que no mucho más eficazmente y te quedarás solo con aquello que funciona.
Esta dinámica es la que seguimos en 3yMedia como modelo de trabajo y que puedes intentar adaptar a tu caso particular, no tiene secretos:
- Autoformación continua: en nuestro agenda diaria siempre hay un espacio dedicado a la formación e investigación.
- Asistencia a cursos, conferencias y talleres para aprender de los mejores profesionales de nuestro sector.
- Experimentación, experimentación y un poco más de experimentación antes de implementarlo en nuestros clientes.
- Actualización de los contenidos de nuestros cursos para compartir lo que hemos aprendido.
Una vez una persona me dijo que lo de la formación era un chollo porque diseñabas un curso y podías estar impartiéndolo mucho tiempo sin tocarlo. Me reí al escucharle, el contenido de nuestros cursos se actualiza en tiempo real, las plataformas sociales cambian sus interfaces mientras las explicamos, sus normas en cuanto las analizamos y las tendencias antes de acabar la clase. Prácticamente nunca hemos acabado un curso son modificar la planificación previa porque ha habido algún cambio en esas semanas. Si escuchas atentamente lo que pasa a tu alrededor comprobarás que es así en todo lo que nos rodea.
Además para nosotros es imprescindible un planteamiento de este tipo, porque lo que enseñamos en nuestros cursos es lo que estamos aplicando a nuestros clientes y estos no nos permitirían fallar.
Esto es extrapolable a cualquier proyecto y necesidad que puedas tener en tu negocio, son las zapatillas que te harán correr un poquito más rápido que tu competencia, es la diferencia que conseguirá que tu cliente vuelva a comprar o llegue uno más a tu puerta.
Si te interesa actualizar tus conocimientos en marketing online y herramientas 2.0 tenemos varios programas en marcha y diseñamos continuamente propuestas adaptadas a cada cliente. Además contamos con un boletín de suscripción donde presentamos todos nuestros cursos subvencionados para trabajadores y desempleados en los centros donde colaboramos.
Además si te interesa seguir informado sobre temas de actualidad y formación relativa al mundo de internet y el marketing online te invitamos a suscribirte a este blog poniendo tu dirección de correo electrónico en esta misma página en el formulario de arriba a la derecha, solo recibirás los artículos en tu mail, sin publicidad y tu dirección no se utilizará para nada más que eso.
Derecho de autor de la fotografía de portada: get4net / 123RF Foto de archivo