Tercera entrega de nuestra serie dedicada a la introducción al posicionamiento en buscadores para emprendedores. Si te incorporas ahora te recordamos que puedes consultar nuestro primer capítulo, donde hablamos la importancia del SEO para empezar a trabajar en nuestro proyecto, y el segundo, donde identificamos las razones más frecuentes por las que tenemos un posicionamiento en buscadores pobre.
A partir de ahora comenzaremos a trabajar en el boceto de nuestro futuro blog, aquel que queremos posicionar lo mejor posible.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el posicionamiento de un blog se empieza a trabajar antes de escribir la primera linea de código. Es más esta parte es posiblemente la más fundamental de todo el proceso. Veamos por qué.
Google no posiciona sitios web sino páginas, por tanto debemos planificar nuestro blog, nuestro sitio web, como una sucesión de páginas enlazadas y que forman un conjunto pero que deben ser trabajadas a nivel de posicionamiento de forma independiente.
Cada una de ellas estará creada con el objetivo de desarrollar una palabra clave (keyword) única, y solo una. Recordamos en este punto que la keyword puede ser una cadena de tres palabras (de hecho es lo más apropiado).
La estrategia más habitual consiste en crear una página de entrada, (Inicio, home, index, o como quieras llamarla) donde trabajaremos el branding de nuestra marca, nuestro nombre comercial. Es decir, en ella la palabra clave deberá ser el nombre del proyecto. El objetivo es que si alguien busca nuestra marca (o nombre profesional) en el buscador, este devuelva esta página como resultado mejor posicionado.
A partir de aquí cada sección del sitio web, cada página, trabajará con aquella palabra clave que nos interese, creando tantas páginas como palabras clave queramos gestionar.
Veámoslo más claro con un ejemplo sencillo:
Página | Keywords | Contenido |
Inicio | Carpintería Metálica Clavitos | Descripción empresa |
Página 1 | Puertas de garaje | Descripción de actividad |
Página 2 | Instalación de ventanas PVC | Descripción de actividad |
Página 3 | Persianas para comercios | Descripción de actividad |
Página 4 | Blog de carpintería metálica | Artículos |
Como ves no hemos incluido las típicas páginas de «Quienes somos», «Donde estamos», etc… porque a nivel de SEO no son eficientes y en realidad casi siempre aportan información que debería incluirse en la portada.
La estrategia aplicada a esta estructura consiste en que:
- Aquellos que buscan información sobre mi marca aterrizan en el Inicio (donde nos presentamos)
- Aquellos que directamente conocen mi url (publicidad, tarjetas, redes sociales,…) también aterrizan en el Inicio
- Quienes buscan «puertas de garaje» en Google obtienen el enlace a la Página 1
- Quienes buscan «instalación de ventanas pvc» en Google obtienen el enlace a la Página 2
Y así sucesivamente.
En próximos capítulos veremos como realizar una adecuada selección de las palabras clave y como trabajar estas keywords en cada página.
WoW!! la verdad esta pagina es la mejor que e podido descubrir. lo descubrí hoy y es porque estoy trabajando como pasante y mi proyecto para la empresa es como hacer un SEO. y pues me han ayudado mucho con estos blogs. no llevo 1 hora y ya e leído 5 blogs. y una emoción y a la vez un desanimo ya que vi que ofrecen cursos sobre SEO Y SEM y todo lo relacionado con social marketing pero yo no poder entrar ya que soy de Venezuela y hay factores que me impiden realizarlo. pero de resto, esta pagina me encanta! los felicito! ahora todos los días entrare y leeré todos sus blogs!
Aquí seguiremos Victor, me alegro de que te resulte interesante y mucha suerte con tu proyecto SEO. Un abrazo.