Vivir “en la nube”

Seguro que llevas un tiempo oyendo hablar de los servicios “en la nube” u “on cloud”, pero ¿qué significa exactamente y sobre todo qué ventajas ofrece?

En realidad, probablemente, ya llevas un tiempo usándolas sin darte cuenta a través de servicios como Gmail, Dropbox o incluso la agenda de tu teléfono móvil.

Un servicio de software “on cloud” es aquel en el que se nos ofrece un almacenamiento de datos en un servidor al que se puede acceder desde internet y que puede ser consultado o gestionado con la única necesidad de una conexión de red y un navegador.

La ventaja fundamental es que los datos son accesibles desde distintos dispositivos en tiempo real. Esto ofrece dos consecuencias directas:

Leer más

Como NO se resuelve una crisis en social media

Todos podemos sufrir una accidente y por error publicar algo poco adecuado en algún momento, incluidos los medios de comunicación con muchos profesionales online.
La diferencia entre los grandes y los pequeños, o entre los que se toman en serio su presencia en internet y los que no, es la reacción tras uno de esos errores.

En un reciente curso sobre gestión comercial 2.0 (casualmente) pudimos seguir un ejemplo en tiempo real. Os describo a continuación un claro caso de cómo NO se debe gestionar una crisis en social media.

Leer más

Jamendo.com: Música libre y gratis para todos

En estos tiempos en los que algunas grandes empresas del mundo de la música se quejan de las pérdidas que les ocasionan las descargas en internet, hay colectivos y grupos musicales que han optado por usar las descargas como forma de promoción y compromiso con su público.

Una de las plataformas de este tipo más conocidas es Jamendo.com. Jamendo es una red social para amantes de la música, una forma de que los grupos contacten con sus fans y se mantengan informados de conciertos y nuevos discos u opinen sobre sus creaciones.
A cambio, los usuarios pueden descargarse gratuitamente y de forma totalmente legal las canciones que más les gusten, e incluso compartirlas con sus amistades en otras redes sociales.

jamendo_logo_2600_710

Leer más

Google Keep, una aplicación para que nada se te olvide

Dentro del nicho de los sistemas de notas faltaba por entrar Google (bueno, en realidad ya lo hizo hace algunos años sin mucho éxito). Ahora desembarca con Google Keep.

Si ya eres usuario de servicios como Wunderlist, Evernote o Nevernote (su clon libre) no hará falta que te expliquemos para qué sirve. Si no lo eres, continua leyendo.

Imagina que necesitas:

  • apuntarte la lista de la compra del supermercado.
  • listar ideas que se te van ocurriendo para tu próximo post.
  • clasificar algunos conceptos con fotografías asociadas.
  • tomar notas de voz con tu móvil.
  • simular los postit que abarrotan tu escritorio.
  • apuntar alguna url para mostrarla después.

Pues estos asistentes están pensados para este servicio. Hasta hoy Evernote y Wunderlist eran los reyes pero les ha salido un duro competidor: Google Keep.

Leer más

Sobre la nueva reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Comunicado en defensa de los derechos y libertades ciudadanos frente al interés del lobby cultural, reclamando la retirada de la Ley Lassalle (nueva LPI)

Exigimos la retirada de la Ley Lassalle y la apertura de un diálogo equilibrado, moderado por un mediador neutral, entre las autoridades, ciudadanía en general, artistas, creadores e industria, con el objetivo discutir sobre las auténticas reformas necesarias en la LPI en un diálogo abierto y honesto.

No podemos aceptar una reforma en la que la copia privada se convierte de facto en una mera copia personal en una clara desconexión con la realidad y una involución legislativa que no se podía ni concebir ni a finales del siglo pasado y que actúa directamente contra los intereses de creadores y artistas que ven en la copia privada una actividad que les beneficia y sin la cual, muchos no hubieran llegado a ser tales.

Leer más

Ejercicios de Community Manager : El Restaurant

Somos lo que hemos consumido en la red

Me vais a permitir una entrada personal, un sentido homenaje a algunos compañeros del camino online, personas y amigos que nos han ayudado a definir el lugar en el que estamos ahora. Os animo a hacer  lo mismo porque es un ejercicio muy interesante.

Cuando analizo mi situación actual, mis intereses, mis conocimientos o incluso mi profesión, y miro hacia atrás, veo que todo es lo que es por los sitios que frecuenté en internet y la gente que conocí.
Internet ha significado para todos los que crecimos jugando en la calle y aporreando el teclado de goma de un spectrum un maremoto en nuestras aficiones y profesiones. Y esto ha modelado durante los últimos 15, o incluso 20 años, lo que somos hoy en día, como no podía ser de otra manera.

Leer más

Logo de Pinterest

Las claves de Pinterest: consejos y buen uso para un profesional

Las claves de Pinterest deberían ser una preocupación para tu empresa o proyecto porque con un crecimiento absolutamente exponencial, Pinterest, la red más de moda en este momento, se está convirtiendo en una herramienta indispensable incluso para aquellos donde la imagen no es un factor determinante de su negocio. Se ha convertido en una fuente de visitas clave en algunos sitios y además de construir branding e interacción son sirve para guiar a nuestros seguidores hacia donde más nos interesa.