SEO social media

¿Son las redes sociales el nuevo SEO? Se impone el llamado SEO social

Como ya hemos explicado en anteriores ocasiones se entienden como SEO (Search Engine Optimization) a una serie de técnicas que nos permiten mejorar nuestra posición relativa en las listas de resultados de los buscadores para determinadas cadenas de búsqueda.
En pocas palabras, técnicas que nos ayudan a que cuando alguien busca nuestro argumento de venta aparezcamos lo mejor posicionados posible (si somos los primeros mejor que mejor).

Cuando esas técnicas se aplican directamente sobre nuestro sitio web se conocen como SEO on page.

El objetivo final de las técnicas SEO bien aplicadas es obtener la mayor cantidad de tráfico de calidad a mi página. Cuando hablo de tráfico de calidad me refiero a personas realmente interesadas en mi contenido y, si soy capaz de afinar lo suficiente, potenciales clientes. De ahí la importancia de definir las cadenas de búsqueda adecuadas a nuestra estrategia comercial.

En ocasiones incluso se ha confiado en el SEO por encima de la calidad intrínseca del contenido.

Pero el SEO no es el único responsable del tráfico de un sitio web

 

El caso es que lo habitual es que la mayor parte del tráfico que llega a una web provenga precisamente de los buscadores, lo que en analítica web se conoce como Tráfico de Búsqueda.
Es difícil dar un porcentaje genérico, pero frecuentemente supera la mitad del tráfico total de un sitio. La otra mitad se la reparten el Tráfico de Referencia y el Tráfico Directo.
El primero proviene básicamente de enlaces en otros sitios web y el segundo de entradas directas (favoritos, enlaces en documentos de texto y personas que teclean directamente la dirección). Aquí hay muchos matices, pero con esta visión superficial puede sernos suficiente de momento.

Leer más

Promocionar un blog en redes sociales

Cómo promocionar socialmente un blog

Conozcamos algunas de las acciones más efectivas para llevar tráfico a nuestro blog aunque estemos mal posicionados en Google, utilizando las redes sociales, los agregadores y otros blogs. Hay vida más allá de Google, aunque sea realmente complicada.

Las 5 cosas que te van a enamorar de Pinterest

Las 5 razones que te van a enamorar de Pinterest

Por mucho que nos cueste aceptarlo, el mundo 2.0 es como la vida cotidiana. Hay para todos los gustos. ¿El mío? Mucho Pinterest, mucho Facebook e Instagram, pero menos Twitter. Me he dado cuenta de que cuando Pinterest te engancha, te engancha hasta enamorarte y atraparte en sus redes de tal forma que tu vida online deja de tener sentido lejos de este gigante americano.

Pinterest, para quién no lo conozca (¡¡corred, insensatos!! que os va a encantar), es una especie de «álbum de favoritos» muy visual, que puedes compartir (o no, hay «tableros» – carpetas – secretas) no sólo con tus amigos, sino con esas personas que tienen los mismos intereses que tú. Eso sí que mola. En mi opinión, es una red que si bien es pública, su uso es más bien personal: «pinear» nuestros favoritos… Ese meme que te hace reír, ese artículo casi de ciencia ficción con las últimas novedades tecnológicas, lo último en moda y las recetas de la abuela.   

Leer más

Logo de Pinterest

Las claves de Pinterest: consejos y buen uso para un profesional

Las claves de Pinterest deberían ser una preocupación para tu empresa o proyecto porque con un crecimiento absolutamente exponencial, Pinterest, la red más de moda en este momento, se está convirtiendo en una herramienta indispensable incluso para aquellos donde la imagen no es un factor determinante de su negocio. Se ha convertido en una fuente de visitas clave en algunos sitios y además de construir branding e interacción son sirve para guiar a nuestros seguidores hacia donde más nos interesa.
Me gusta de Facebook

Nuevo curso de Redes Sociales subvencionado por Hobetuz en Do’s formación

La semana que viene reeditamos de nuevo en Do’s Formación nuestro exitoso curso «Redes Sociales en la gestión comercial» subvencionado por Hobetuz para desempleados y trabajadores en activo.
Es uno de nuestros cursos estrella con un altísimo grado de satisfacción por parte de nuestros alumnos.
Aprenden a utilizar las redes sociales (Facebook, twitter, Google+,Linkedin, Foursquare, Pinterest, los blogs…) con una finalidad comercial o de promoción profesional.
Además una vez que lo terminan tienen a su disposición una amplia variedad de cursos complementarios que les abren nuevas vías profesionales en su futuro.

Leer más