Todos tenemos miedo al error, al fallo, a hacer el ridículo, a quedar mal ante nuestros seguidores o clientes. Es humano.
Cualquier consultor en comunicación te dirá que evitar pasar por cualquiera de esas situaciones debe ser tu prioridad, no debe haber puntos débiles en nuestro plan de marketing y cualquier situación comprometida debe estar prevista en el plan de crisis. Si sigues tu plan de medios respetando tu guía de estilo y agarrandote al plan de crisis nada podrá tumbarte.
El problema es que no es cierto. Los errores en redes sociales siempre están ahí y esto no es una ciencia exacta.
Podemos intentar prever todas las situaciones del mundo pero tarde o temprano aparecerá una nueva posibilidad incontrolada: el fallo humano. Aunque tengas mucho cuidado terminarás cometiendo un error porque nadie es infalible. Y entonces pasará algo de lo que leíamos en la primera linea de este artículo.
Me gusta dejar esto claro desde el principio para que no haya dudas. Mucha gente que empieza en este mundo del marketing en redes sociales empieza con miedo al error. A veces los que llevamos más tiempo queremos darles una cierta sensación de seguridad convenciéndoles de que el dominio técnico de la plataforma y el conocimiento de las estrategias le asegurarán una trayectoria tranquila y bajo control. Pero no es así al cien por cien, el concepto «seguro» asociado al mundo del marketing, internet y la comunicación no existe.
Sin embargo no todo está perdido. Estamos de acuerdo en intentar prever esas situaciones y en que a pesar de eso se producirán. Lo que tenemos que hacer es aprender a superarlas.
De cualquier error que cometamos vamos a poder extraer algunas cosas buenas:
- Aprendemos algo nuevo, todo error es en realidad una nueva lección para el futuro.
- Nos permite detectar y corregir una debilidad, nos hace más fuertes.
- Se nos presenta una oportunidad de demostrar a nuestros seguidores y clientes que somos capaces de gestionar y superar un problema, de crear soluciones.
- Tenemos la posibilidad de darle la vuelta y salir reforzados como marca, terminar sacándolo un rendimiento positivo.
No me interesan las empresas que no se equivocan nunca porque no existen, me interesan las que saben superar los problemas.
Somos humanos, las empresas y los proyectos están formadas por humanos y por eso las empresas cometemos errores. Los grandes se diferencian de los pequeños solo en su capacidad de superar los problemas y de aprender de ellos.
Si tienes miedo a cometer fallos en tu comunicación online la respuesta no está en no tenerla por que si no comunicas no existes. La respuesta está en minimizar los riesgos, estar preparado para el fallo y cuando se produzca reaccionar con honestidad, firmeza y celeridad.
Una crisis es una oportunidad ¿conoces el caso de Pastas Gallo y las letras que faltaban en la sopa de letras? La solución de Pastas Gallo se convirtió en un ejemplo de buena técnica y de refuerzo de la marca, reflejado en la satisfacción del cliente en su blog y en el conocimiento general del caso.
Solo hay una cosa segura: tarde o temprano fallaré (otra vez) pero estoy alerta para intentar evitarlo y preparado para encontrar soluciones. Esa la única estrategia que funciona y es la que me hace más fuerte.