«¿Quien quiere casarse con mi hijo?» teletuits y buen trabajo #QQCCMH

El pasado 6 de noviembre finalizaba la 3ª y última edición (por ahora) del reality televisivo «¿Quién quiere casarse con mi hijo?», con un 12,5% de share televisivo y más de 2 millones de telespectadores. Un final por todo lo alto (aunque perdiera su batalla particular con «Top Chef» que se llevó un 15,8%) que certifica una más que posible 4ª etapa, porque el rendimiento de toda la temporada ha sido muy bueno.

¿En qué se ha basado su éxito? Para mi está claro: en el seguimiento y eco que ha recibido enqqccmh3 redes sociales, especialmente Twitter.

El estreno del programa, con un casting absolutamente delirante, arraso en algo que ya se conoce como share social televisivo con un 92,83%. Es decir casi 93 de cada 100 personas que estaban hablando en redes sociales sobre programas de televisión en ese horario lo hacían de «¿Quién quiere…» y usaban su hashtag #QQCCMH. El festival tróspido (como ya se le bautizó en su primera temporada) volvía por todo lo alto.

Alexis: “Si tú eres mi cucu y yo tu papi, te voy a hacer trás, trás”

Svetlana, siempre joven
Svetlana, cada día más joven

El dato es demoledor. Algunas series y programas muy bien realizados no han obtenido el respaldo de audiencia requerido para su continuidad y han sido cancelados después de naufragar en distintos horarios de la parrilla televisiva. Contra este riesgo, apuestas como la de Eyeworks Cuatro Cabezas, productora del programa y responsable de anteriores éxitos como ‘Caiga quien caiga’, decide utilizar elementos que llamen a sus espectadores a compartir bromas, críticas o reflexiones sobre lo que esta pasando en el programa en la red de Twitter, lo que produce un efecto llamada importante a otros potenciales espectadores. El boca a boca digital y en tiempo real, un arma de construcción masiva de share televisivo.

Evidentemente esto no habría sido posible sin un buen producto y #QQCCMH lo es. Los Leti, cultura ibicencaingredientes mágicos han sido:

  1. una postproducción brillante, divertida y atrevida. Editores de vídeo como cabras y una selección de temas musicales simplemente genial.
  2. una presentadora, Lujan Arguelles, con gancho y que ha querido jugar con lo que los tuiteros comentaban interactuando con ellos.
  3. unos guionistas que han sabido adaptar los contenidos a lo que la red demandaba cada semana y que han conseguido llevar a ser trending topic al #becario de turno y a #moncho, el perro mascota de uno de los concursantes.
MariCarmen lo tiene clarísimo
MariCarmen lo tiene clarísimo

En definitiva un reality ágil, divertido, irreverente (la música del himno del PP cuando se preparaban los sobres con las apuestas de las madres no tiene precio) y que ha sabido aprovechar sus armas para triunfar en las redes sociales.
¿Que lo que hemos visto no ha sido real, que todos son actores y que se ha seguido un guión? Seguramente pero… ¿y lo que nos hemos reído con Leti, Svetlana, Sergi, Andrea y compañía? ¡Clarooo!

Deja un comentario