¿Cuáles son y qué nos permiten los widgets y plugins sociales de Facebook que pueden implementarse en una web?
Facebook puede convertirse en una importantísima fuente de tráfico para tu página web y viceversa. Para muchas marcas la relación entre ambas entidades es vital y necesitamos dinamizarla lo más posible. Todos sabemos cómo se puede hacer desde Facebook, básicamente enlazando la web, pero ¿qué posibilidades tenemos en nuestro sitio? ¿dispone Facebook de alguna herramienta que nos ayude en esta tarea?
La respuesta es si, los plugins sociales de Facebook te ayudan a vincular tu web con tu página de empresa y compartir contenidos y usuarios más eficazmente.
Los Plugins sociales de Facebook van evolucionando al mismo tiempo que su API pero los que actualmente (junio de 2016) ofrece oficialmente la plataforma son los siguientes:
Botones de facebook
- Botón «Guardar»
El botón «Guardar» permite a las personas guardar artículos o servicios en una lista privada de Facebook, compartirlos con los amigos y recibir notificaciones relevantes. Por ejemplo, una persona puede guardar un artículo de ropa, un viaje o un enlace a algún servicio que le interese y volver a la lista para consumirlo en otro momento, o recibir una notificación cuando esté de oferta. - Botón «Me gusta»
Permite compartir páginas y contenido de un sitio en tu perfil de Facebook con un solo clic, para que todos tus amigos puedan leerlo.
Para indicar que te gusta un contenido determinado de la web y compartirlo en Facebook, solo tienes que hacer clic una vez en el botón «Me gusta». Si lo deseas, también puedes incluir el botón «Compartir» junto a «Me gusta». De este modo, las personas podrán añadir un mensaje personal y elegir con quién desean compartir el contenido. - Botón «Compartir»
Permite compartir contenido en Facebook, con amigos concretos o con un grupo. También permite compartir en un mensaje privado. El botón «Compartir» permite añadir mensajes personalizados a los enlaces antes de compartirlos en la biografía, en grupos o con amigos a través de mensajes de Facebook. - Botón «Enviar»
El botón «Enviar» permite enviar contenido de un sitio web de forma privada a uno o varios amigos en un mensaje de Facebook, o a una dirección de correo electrónico. También podrás compartirlo con un grupo de Facebook. - Botón «Seguir»El botón «Seguir» permite suscribirse a las actualizaciones públicas de otras personas en Facebook.
Plugins de Facebook
- Plugin de citasEl plugin de citas permite a las personas seleccionar texto en tu página y añadirlo a su contenido compartido, para que puedan contar una historia más expresiva.
- Plugin de página
El plugin de página permite insertar componentes de una página de Facebook en un sitio web, por ejemplo los visitantes pueden indicar que les gusta una página o desean compartirla sin salir del sitio.
Sustituye al obsoleto plugin de “Me gusta” una página. - Plugin de comentarios
Con este plugin podrás comentar contenido en un sitio con tu propia cuenta de Facebook. Los usuarios pueden elegir si compartir esos comentarios también en Facebook con sus amigos o amigos de sus amigos.
Este plugin incluye herramientas de moderación y de ranking de relevancia social. - Comentarios insertados
Las publicaciones insertadas permiten incluir (solo) los comentarios públicos de una persona o una página en el contenido de un sitio web. - Publicaciones insertadas
Las publicaciones insertadas permiten incluir publicaciones públicas (de una página o una persona en Facebook) en el contenido de un sitio o una página web con gran facilidad. Solo pueden insertarse publicaciones públicas de páginas de Facebook y perfiles. - Reproductor insertado de vídeos (incluidos los vídeos en directo)
El reproductor insertado de vídeos permite añadir muy fácilmente vídeos (incluidos los vídeos en directo) de Facebook a un sitio web. Puedes usar cualquier vídeo público que una persona o una página haya publicado. - Estadísticas de contenido compartidoEl panel de estadísticas te proporciona información sobre las referencias a tu dominio, como cuando las personas ponen enlaces a tu sitio en mensajes de estado de Facebook o cuando les gusta o comparten contenido de tu sitio. Esta información te permite analizar las tendencias, y adaptar tu sitio web y tu contenido al público objetivo.
Plugins de Facebook obsoletos
Algunos plugins muy conocidos que ya están obsoletos son: El feed de actividad, Facepile (mostraba los perfiles de los usuarios conectados con nuestra página o app), la caja de “Me gusta” una página y el feed de Recomendaciones.
Un caso a parte es el plugin de Facebook para WordPress, que si bien ha perdido el soporte oficial y se supone que es mantenido por la comunidad, hace 2 años que no recibe ninguna actualización.
Si aun no tienes claro si tu marca debería apostar por Facebook o por Twitter, te recomendamos echarle un vistazo al post.
Del mismo modo, te sugerimos otro post que puede ser de tu interés: Cómo elegir una buena foto para el perfil de Facebook de tu empresa.