Influencers y Brand advocates, ¿quién es quien?

El marketing de recomendación es más viejo que el hilo negro, el boca-oreja ha existido desde el comienzo de la comunicación. Seguramente en algún momento en el que un homínido le recomendó a otro cazar las piezas más jóvenes porque estaban más tiernas (o algo así, más o menos).

El caso es que desde entonces (bueno, un poco más tarde para ser sinceros) los comerciantes se han sentido poderosamente atraídos por la capacidad de algunos de sus clientes y celebridades de influir en las opiniones de los demás. Y por supuesto han tratado de provocarlo.

Llegados a nuestros días hemos nombrado dos tipos de «recomendadores» que con diferentes motivaciones y distintas capacidades pueden influir en la demanda de nuestros productos en el mercado. Por una parte los Influencers y por otra los Brand Advocates.
Seguramente hayas oído hablar de ellos, pero ¿qué son realmente y en qué se diferencian? ¿cual de ellos necesito para mi negocio y cómo conseguir uno?

Un brand advocate es un consumidor de una marca que se convierte en su fan y prescriptor, recomendándola a sus amigos y personas cercanas cuando surge una oportunidad.

Podemos decir que son los eslabones más fuertes de la cadena boca-oído (word of mouth o WOM) ya que siempre actúan a favor de la marca y la protegen de cualquier comentario.

Si tienes una presencia fuerte en redes sociales como Facebook o Twitter ( ¿aun no has elegido en qué red social centrarte? ) es bastante fácil identificarlos y mostrarse especialmente amable con ellos para cultivar esa relación adecuadamente.

Los influencers por otra parte son personalidades que cuentan con cierta credibilidad en algún área de conocimiento concreta y que gracias a su influencia en redes sociales pueden llegar a convertirse en potentes prescriptores para una marca. Su valor reside en su potencial para generar opiniones y reacciones en su audiencia.

Diferencias fundamentales entre Brand Advocates e Influencers

El grado de confianza que generan los brand advocates  es generalmente mayor (92% frente a un 18% según algunos estudios de consultoras). Los usuarios tienden a sentirse más seguros con la opinión de sus semejantes que con la de expertos que se sospecha estarán económicamente influenciados.

El perfil de los influencers es el de bloggers, celebridades, expertos o gurús con una elevada audiencia, mientras que los brand advocates son usuarios consumidores de la marca altamente satisfechos que comunican a su círculo más cercano.

El alcance de un influencer es mucho mayor pero su mensaje también es más genérico, menos personalizado. El mensaje del brand advocate es prácticamente individualizado.

Las funciones que un brand advocate puede cumplir para nuestro proyecto no son solo a nivel de comunicación y branding. También suelen ser buenos candidatos a beta testers que nos ayudan a mejorar nuestro productos o servicios y en ocasiones son elementos de apoyo en la resolución de situaciones de crisis online de la marca.

La motivación y la duración del vínculo de ambos es muy diferente. El brand advocate trata de ayudar a sus semejantes y no tiene calendario, ni fecha límite mientras dure su relación positiva con la marca.

El influencer está motivado económicamente o trata de hacer crecer su audiencia y por tanto solo realizará esta actividad influenciadora mientras obtenga un retorno de la misma, bien sea económico o nivel de su índice KLOUT 😉

Como hemos dicho los influencers generalmente son recompensados por su actividad (regalos, ventajas, descuentos o directamente pagos), los brand advocates no suelen serlo y en el caso de recibir algún tipo de reconocimiento aumenta aun más su vinculación con la marca.

A veces este tipo de promotores se ven muy alejados desde el prisma de las micropymes y profesionales sin embargo para cada nivel puede haber una respuesta y puede ser una buena vía de experimentación en tu estrategia de marketing online a un precio que no tiene por qué dispararse necesariamente.

Ahora es el turno de decidir cual de los dos tipos te interesa más para tu negocio, ya ves que son muy distintos en características, en alcance y en precio. Que usted convenza bien.

Fotografía de portada por Cydcor

2 comentarios en «Influencers y Brand advocates, ¿quién es quien?»

  1. Después de haber hecho un taller de personal branding ayer, y leyendo este artículo, mi conclusión es que si todos somos una marca, antes de ser «advocates» de cualquier otra marca, primero lo debemos ser de nosotros mismos.
    Un abrazo al equipo de 3Ymedia, siempre aportando valor!

    Responder

Deja un comentario