Vaya por delante que esto que sigue no es más que un relato de mi experiencia en KREA Bidasoa 2013 y que solo hablo de los eventos que pude disfrutar, no de todos porque es físicamente imposible al solaparse varios de ellos.
Siempre he dicho que me encanta ir de visita (más a trabajar, claro) a Bidasoa Activa. Es una inyección de adrenalina emprendedora que me recorre las venas y me anima con mis proyectos personales, porque siempre hay allí, como vivero de autoempleo, gente empezando a luchar por sus ideas de negocio. Y si eso contagia mucho al charlar con ellos, no digamos al trabajar codo a codo en nuestros talleres de marketing online.
Pues imagina lo que pudo ser participar en KREA Bidasoa 2013 durante una jornada completa donde muchos de emprendedores de todas las edades se juntaron para aprender y compartir experiencias, emociones, éxitos y fracasos. Un auténtico subidón.

La jornada comenzó a las nueve de la mañana con unas palabras de Silvia Istillarte, Directora del Dpto. de Economía, Estudios e Innovación de la Agencia de Desarrollo del Bidasoa, que inauguró la jornada dando paso a una interesante charla sobre Marketing digital para empresas industriales a cargo de Mondragon Unibertsitatea.
Nuestro turno comenzó a las 11:30h (con algo de retraso) donde realizamos la charla enmarcada en “Txoko de Tendencias” llamada: “Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en modelos de negocio”.
En ella hablamos de Cloud Computing, tendencias en marketing móvil y geolocalizado para el comercio electrónico (SOLOMO) y aplicaciones de marketing en la Realidad Aumentada.
Lamentablemente tuvimos que acortar la parte final (apasionante) por problemas de tiempo, pero los asistentes se manifestaron interesados por la misma y la respuesta fue muy positiva. Su acogida fue muy cariñosa y nos sentimos acompañados por amigos durante los aproximadamente 75 minutos que duró. Os dejamos a continuación la presentación que utilizamos de apoyo por si queréis conocer de primera mano los enlaces, videos y ejemplos que compartimos:

Una vez quitados los nervios y el estrés de nuestra ponencia colaboramos en algunas otras actividades de la jornada de KREA Bidasoa, como la organizada por nuestra amiga de BAE Irene Martinez: «¡Manos a la obra!, por ejemplo, y después descansamos durante la comida charlando animádamente con Sandra Escandón y Ana Egiazabal, dos amigas emprendedoras con proyectos muy interesantes que se están desarrollando ahora mismo.

Tras la comida continuaron los talleres, actividades y conferencias pero nosotros nos centramos en montar un pequeño vídeo de resumen de los eventos de la mañana para la organización, y que sería proyectado en la clausura de la jornada.
A las 18:20h tuvo lugar el evento de Pechakucha organizado por Creativity Zentrum donde un grupo de pechakucheros presentaron con 20 diapositivas de 20 segundos sus proyectos o ideas de negocio.
Participamos también en este acto abriéndolo con Maxi Rodriguez de Openbiz, con el que estamos colaborando en la creación de unos cursos de programación de videojuegos (nosotros nos ocupamos de la parte de marketing).

A continuación se presentaron unos cuantos más de muy diversos temas, aunque nos gustaría destacar los de Plan Cuatro sobre sus servicios profesionales de impresión, Tinta Comics de nuestra amiga Umi Kanzaki (autentica luchadora con muchas ideas y ganas), el de la incansable Kikis y su proyecto Paperki y un recuerdo muy destacado para los diseñadores de Adimedia que presentaron sus 20 proyectos imposibles de diseño web que fueron realmente divertidos y la nota simpática y loca de la sesión.
Después tuvo lugar el acto de clausura abierto por el vídeo que montamos a mediodía y a continuación unas palabras muy motivadoras de Maribel Lorenzo, Directora de Bidasoa Activa, que dio el cierre definitivo a KREA Bidasoa con un lunch y una agradable actuación musical.
Me gustaría dar desde aquí las gracias a la gente que confió en nosotros para participar en esta jornada: Javer Gómez ‘Beno’ y Poli Rodriguez especialmente del Departamento de autoempleo de Bidasoa Activa, pero también Silvia Istillarte y Verónica Martinez por su colaboración y atención para la realización del vídeo de las jornadas.
Fue un auténtico placer, seguro que nos vemos el año que viene en KREA Bidasoa 2014. ¡Sin falta!
Y tu lector ¿estuviste? ¿y qué te pareció?
Muy interesante artículo y resumen de la jornada.
Espero poder acudir el año que viene.
Gracias por pasarte y comentar Amaia 🙂