Parece que los chicos de Zuckerberg se han puesto las pilas y han terminado por incluir la posibilidad de utilizar hashtags en Facebook para categorizar la información que publicamos.
Me sorprende lo que han tardado teniendo en cuenta que practicamente se ha convertido en una forma de comunicación que ha trascendido las propias plataformas sociales que lo popularizaron como Twitter e Instagram. De hecho parece ser que la reciente adquisición de la red de la fotografía vintage, Instagram, ha sido un motivo decisivo por tener tan asimilado el uso (y abuso) de estas etiquetas en su mecánica de publicación.
El otro motivo definitivo ha sido la costumbre que se está afianzando de comentar los programas televisivos en las redes sociales marcándolos con estos hashtags. Y este era un tráfico que se estaba perdiendo en gran parte Facebook.
Si queréis saber alguno más de los motivos de esta inclusión de los hashtags en Facebook podeis leer la nota de prensa oficial firmada por Greg Lindley publicada por ejemplo en Engadget
El caso es que ya los tenemos disponibles y ahora podemos gozar de una herramienta fundamental que nos permitirá clasificar lo que publicamos, completar la información sobre temas de interés y recurrir a los trending topic que parece ser que se van a implementar en próximas fechas. Si ya eran populares imaginaoslo ahora que los conocerán muchos de los más de 1.100 millones de usuarios de esta red.
El sistema es sencillo, simplemente se marca la palabra clave con una almohadilla # por delante y de esa manera el término se convierte en un enlace que nos lleva a una ventana donde se listan las apariciones de esa palabra clave en aquellas publicaciones dentro de cuyo alcance de privacidad estemos situados en función de si son públicas, para amigos o personalizadas. Es decir: las políticas habituales de privacidad se mantienen a pesar del uso del #.
Dentro de la ventana emergente que se abre para listar los resultados podemos directamente escribir una actualización de estado con la mención del hashtag ya incluida
Además podemos buscar los terminos con almohadilla directamente en el buscador de la plataforma, con lo cual el acceso es realmente sencillo para comentar algo de lo que no tenemos una mención definida a priori accesible.
Veremos ahora cuanto tarda en implementarse su uso masivo, pero desde mi punto de vista las almohadillas van a ser dentro de muy poco tiempo mucho más frecuentes fuera de los ordenadores de lo que hubieramos soñado jamás cuando ni siquiera conocíamos de su existencia.