La llegada de WordPress 5 y el cambio definitivo del viejo editor clásico de WordPress por Gutenberg ha supuesto para muchas personas un punto de ruptura. Tanto que, aun meses después, algunas siguen sin actualizar su versión de WordPress o usan algún plugin para desactivar Gutenberg.
¿Qué es Gutenberg?
Uno de los mayores handicap que ha sufrido WordPress en los últimos tiempos ha sido el acercarse a otros CMS en lo que a la libertad de edición visual de contenidos se refiere.
Es habitual que otras herramientas (propietarias y de grandes empresas centradas en servicios de hosting se refiere, normalmente) den la posibilidad de construir su contenido mediante herramientas de tipo «arrastrar y soltar».