Plantillas para entradas con los Bloques Reutilizables de WordPress (Gutenberg)

Tengo un cliente que necesita meter bastantes shortcodes y estructuras de contenido similares en todas las entradas de su web con WordPress.

Para ahorrarse el trabajo de copiar y pegar me pidieron que les crease un plugin, cosa que hice.

Con la actualización a WordPress 5.0 y la integración del nuevo editor de contenido, Gutenberg, al core, el plugin dejó de funcionar correctamente. En realidad si funciona sobre WP 5.0, pero solo sobre el Editor Clásico.

Tratando de resolver la cuestión he dado casualmente con una funcionalidad de Gutenberg que he de reconocer que no conocía y que os comparto en el siguiente vídeo.

El caso es que Gutenberg trae de serie lo que se conocen como bloques reutilizables. Se trata de estructuras de uno o más bloques que podemos guardar para ser utilizadas en sucesivas entradas. Si en un momento dado modificamos el bloque reutilizable, se cambiará automáticamente en todas las entradas (o páginas) que lo hayan usado.

Sin embargo a mi no me servía esa característica. Lo que yo necesitaba es que una vez usado pudiera modificarlo a mi antojo (la plantilla es una base de trabajo, no un contenido final) sin que esto afectara a otras entradas que también hubieran usado ese bloque reutilizable.

Y he dado con las solución. Una vez que el bloque reutilizable ha sido cargado en la entrada que estamos editando, lo convertimos en un bloque normal, con lo que deja de estar vinculado al bloque original y pasa a ser una entidad individual editable libremente.

Ahora podemos cambiarlo en función de nuestras necesidad sin que afecte a anteriores post.

Atención: Si no lo conviertes en un bloque normal y lo editas, cambiarás el bloque-plantilla original y todos los post que lo hayan usado tal cual. El estropicio que puedes provocar puede ser épico si se trata de muchos posts (aunque también es fácil de arreglar volviendo a modificar la plantilla).

Os dejo con un video en el que describo todo el procedimiento con detalle.

Nota: Casualmente, hoy mismo la gente de Elegant Themes ha publicado un post con varios métodos para hacer esto mismo. El primero es básicamente la misma explicación pero sin la conversión a bloque normal, que para mi es clave en este procedimiento. Este es el post.

9 comentarios en «Plantillas para entradas con los Bloques Reutilizables de WordPress (Gutenberg)»

  1. ¡Gracias Pablo! Muy útil y bien concretado lo de volver a convertir el bloque reutilizable en normal, que es donde suelen venir las confusiones.

    Enhorabuena por la nueva web y el nuevo formato de posts! 😉

    Responder
  2. Genial, era justo lo que estaba buscando, estoy migrando de elementor a Gutenberg ya que es mucho más ligero y tiene mejor velocidad. En elementor ya tenía mi plantilla para las entradas que precisamente siempre llevan la misma estructura pero no sabía como hacerlo, así que este video me ha venido perfecto. Gracias.

    Responder
  3. ¿Si guardo un bloque re utilizable y después quiero editar algún detalle en algún post en particular, puedo hacerlo sin que afecte al resto de los post y al bloque guardado originalmente?

    Responder

Deja un comentario