Cómo publicar en Facebook en varios idiomas a la vez

En las próximas lineas te voy a explicar cómo puedes publicar en Facebook en varios idiomas simultáneamente sin tener que mezclarlos en el mismo texto, lo que mejorará de forma natural el alcance de tus actualizaciones de estado.

En Facebook, como en todo lo relacionado con el marketing online, la clave siempre ha sido la relevancia y la conexión con el usuario. Las marcas podemos contar todos los rollos que queramos, que si no están alineados con las necesidades y el tono de nuestros seguidores, no obtendremos el alcance esperado. Por supuesto lo mismo sucede si hablamos en idiomas distintos.

Si tu mercado es internacional o tus clientes se encuentran en una zona geográfica donde conviven diferentes idiomas (como sucede en Euskadi y o en Catluña, por ejemplo) seguro que en más de una ocasión te habrás encontrado con la necesidad de realizar una publicación en Facebook redactada en varios idiomas.

Hasta hace algún tiempo solo había dos formas de afrontar esta situación:

  1. la mala: escribir el post en ambos idiomas, uno detrás del otro. Es un problema porque lo llenamos de información irrelevante y parte del contenido se pierde detrás del «leer más».
  2. la buena: realizar dos publicaciones independientes y cada una segmentarla a un idioma distinto, de forma que solo aquellos usuarios que entraran en el segmento la verían en su panel de inicio o noticias.

La última opción era la más correcta técnicamente pero presentaba el problema de que mostraba ambas publicaciones en nuestro timelline y las interacciones se repartían sin afectar a su publicación hermana de cara a mejorar el alcance.

Me explico. Deberías saber que a la hora de decidir el alcance de una publicación (la cantidad de personas a las que se le mostrará) Facebook emplea un algoritmo matemático llamado Edge Rank que tiene en cuenta el histórico de las publicaciones del emisor en función de su tipo (foto, video o texto), la relación de interacción con cada uno de sus usuarios (si son afines o no) y las reacciones ante esta misma publicación por parte de los usuarios anteriores (me gusta recibidos, comentarios y compartir).
Es decir que cuanto más afinidad, mejor histórico de la página y de la publicación en concreto tengamos, mayor alcance obtendremos. De esta manera, si por ejemplo tienes una publicación en inglés y otra en castellano, aunque una de ellas funcione muy bien y reciba muchas interacciones, esto hará que su alcance sea bueno pero no afectará positivamente a la otra.

Desde hace un tiempo Facebook ofrece un sistema que nos permite a las páginas de empresa publicar un mismo contenido en varios idiomas simultáneamente en el mismo post. Esto hace que las interacciones se acumulen entre todos los idiomas empleados y que cada usuario solo vea la versión que le corresponde (la que coincida con su interfaz de Facebook) . De esta manera aumentamos la relevancia y el alcance potencial.

¿Cómo activar el sistema de publicaciones en varios idiomas de Facebook?

Lo primero es ir hasta la configuración de nuestra página y activar el servicio en la pestaña ‘General’ mediante el botón editar de ‘Publicar en varios idiomas’:

publicar-en-varios-idiomas

Esto desplegará un campo que deberemos activar:

facebook-en-varios-idiomas

A partir de este momento, en nuestra página cada vez que vayamos a publicar una nueva actualización de estado comprobaremos que tenemos una nueva opción:

publicaciones-multilingues

Ahora podemos redactar el texto en el idioma principal o predeterminado (el que verán los usuarios que coincidan y aquellos que no coincidan con ninguno de los idiomas alternativos). Una vez lo hagamos podemos redactar el texto en cualquiera de los idiomas secundarios (tantos como deseemos):

varios-idiomas-en-facebook

Fíjate en que el icono de segmentación de las publicaciones sigue estando presente, lo que nos permite definir características demográficas y de interés que combinadas con el idioma constituyen una potente herramienta de publicación segmentada.

Como decíamos al principio el objetivo de esto es que el contenido se ajuste lo mejor posible a la necesidad y gustos de cada usuario. Si nuestro usuario navega en catalán, por ejemplo, será mucho más fácil llamar a su interés publicando en catalán y que cuando entre en nuestro timeline, todo lo que vea esté en catalán. Es más limpio, más práctico, más cómodo y sobre todo mucho más convincente.

14 comentarios en «Cómo publicar en Facebook en varios idiomas a la vez»

  1. Me parece una idea estupenda pero y lo referente a la información de la propia pàgina como la descripción? Como se puede mostrar en distintos idiomas?

    Responder
    • Hola Ricard, hasta donde sé, no se puede poner en distintos idiomas los textos insertados en la pestaña de información. Tendrás que elegir uno principal o colocarlos de forma consecutiva.
      Sería un aspecto interesante para sugerírselo a Facebook.

      Responder
    • Tienes toda la razón Pepe. En ese caso hay dos posibilidades:

      1- Publicar el vídeo sin texto introductorio
      2- Si necesitas incluir un texto, segmentar el público potencial de la publicación y repetirla en los dos idiomas. No es muy elegante pero por lo menos potencias la afinidad lo que te ayudará con tu edge-rank.

      De todas formas el caso de los vídeos es el menos relevante desde mi punto de vista. Lo habitual (no siempre, claro) es que el vídeo esté en algún idioma en concreto, con lo que parece natural que la publicación que lo muestre también lo esté.

      Responder
    • Hola Marilo, no, los eventos no pueden segmentarse en la publicación. Pero dada la escasa visibilidad de este tipo de publicaciones actualmente, puedes apoyarte en la segmentación de la promoción del evento, que casi seguro tendrás que pagar si deseas una razonable visibilidad.

      Responder
  2. Hola Pablo,
    ¿Cómo funciona con la tienda de Facebook? ¿Se puede tener, también, la tienda en varios idiomas? ¿O en este caso debemos limitarnos a uno?

    Gracias!

    Responder
  3. Hola Pablo,
    Que bueno tu post, solo tengo una pregunta, si programas una publicación o luego cuando se publica eligiendo el texto en varios idiomas, luego no puedo editar el texto en los demás idiomas, por ejemplo si veo que puedo expresar algo mejor con otra palabra luego de publicado, no puedo en otro idioma.
    Esto también ocurre si programo la publicación, la programo con el texto en inglés luego vuelvo a querer modificar algo antes que se cuelgue y no me deja.
    Cual es la opción para ello?

    Responder
  4. Hola Pablo,
    un artículo muy interesante y bien explicado. Gracias!
    Tengo una duda. En el caso de que la imagen que incluyamos en la publicación incluyera texto y quisiéamos utilizar una imagen diferente para cada idioma con el texto de la imagen en el idioma correspondiente ¿cómo podría hacerse?

    Muchas gracias de antemano por tu ayuda

    Responder

Deja un comentario