Publicidad en Facebook, edge rank y sección de noticias

El Newsfeed de Facebook (o sección de Noticias) es la página índice que se abre por defecto cuando un usuario inicia sesión en su sistema. Está página recoge un listado de publicaciones que el algoritmo de Facebook (conocido como Edge Rank) interpreta que serán de interés para el usuario.

Dichas publicaciones o historias sobre una publicación, habrán sido realizadas por amigos del usuario o por aquellas páginas que sigue. Si el grado de afinidad entre ellos es bajo o el histórico de interacciones que ha recibido con otros usuarios es pobre, habrá pocas posibilidades de que escale posiciones en dicho listado.

Anteriormente Facebook mostraba todas las actualizaciones de estado de amigos y páginas ordenadas cronológicamente, pero con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y optimizar el espacio tan limitado del que se disponía para cientos de contenidos, desarrollo este algoritmo tan relevante.

Actualmente el sistema publicitario de Facebook permite a las páginas colocar anuncios en la sección de noticias lo que supone una serie de ventajas innegables y de posibilidades muy interesantes respecto a otros emplazamientos. La oferta permite distinguir entre el newsfeed del ordenador y de los dispositivos móviles, asunto relevante en función del tipo de campaña que vayamos a realizar.

Entre los objetivos que podemos perseguir mediante este tipo de anuncios, podemos destacar:

  • Promocionar publicaciones.
  • Conseguir Seguidores para nuestras páginas.
  • Redirigir tráfico a sitios web externos para lograr conversiones o ventas.
  • Alcanzar a usarios que se encuentren cerca de la situación geográfica de nuestro negocio.
  • Aumentar los asistentes a un evento.
  • Conseguir que los usuarios soliciten una de nuestras ofertas.
  • Aumentar las reproducciones de un vídeo.
  • Generar leads para nuestro negocio.
  • Y respecto al móvil además aumentar descargas de una app o incrementar la interacción con las mismas.

El público objetivo de estos anuncios puede seleccionarse mediante las completas herramientas de segmentación geográfica, sociodemográfica y de intereses de la plataforma, igual que en otros tipos de anuncios.

Respecto a las ventajas que ofrece respecto a otros emplazamientos podemos destacar que:

  1. El formato de los anuncios es casi idéntico al de los contenidos “orgánicos” (apenas un texto en gris advierte de la diferencia) por lo que evitamos la ceguera del banner en el usuario que, frecuentemente, los confunde con contenido natural. Esto provoca un índice de interacción muy superior al de la media de otros emplazamientos.
  2. Se trata de un espacio de Facebook que representa un elevado tiempo de consumo de la plataforma (alrededor del 27%).
  3. Cuando el usuario no es seguidor de la marca anunciante, Facebook se apoya en el elemento social encabecando el post con el nombre de aquellos amigos del usuario que si lo sean o de aquellos que hayan interactuado con está publicación: “A fulanito le gusta X”.
  4. El espacio que puede aprovechar cada anuncio es mucho mayor que en otros emplazamientos, ocupando todo el ancho de la columna. Las fotografías son grandes y los vídeos se previsualizan a gran tamaño, automáticamente además si así lo tiene configurado el usuario que los consume.
  5. Estos anuncios permiten más posibilidades de interacción que los de otro tipo, con llamadas a la acción pero también botones de seguimiento, me gusta o compartir para las publicaciones promocionadas.
  6. Para el caso particular de los anuncios en el newsfeed en móviles, que funciona de una forma muy similar a lo que he detallado hasta ahora, encontramos una ventaja específica muy interesante, que es la posibilidad de insertar anuncios de descarga o interacción con aplicaciones móviles. Estas descargas o aplicaciones se iniciaran automáticamente al interactuar con los anuncios.

Debemos destacar que aunque inicialmente suponía una ventaja porque no podían ser detectados por los bloqueadores de anuncios, actualmente si que se eliminan con bloqueadores tipo AdBlock Plus. En este sentido debemos ser conscientes de que cada vez más usuarios los emplean.

Respecto a los anuncios en la columna derecha el newsfeed tiene una desventaja en lo que al tiempo de exposición se refiere. Los anuncios a la derecha “acompañan” el scroll del usuario mientras que los del newsfeed se ven inmediatamente superados por el.
Sin embargo en términos globales reciben muchas menos interacciones.

En resumen podemos decir que si bien los anuncios de la columna derecha pueden ser una buena apuesta cuando estamos trabajando el branding de una marca y nuestro objetivo trata de lograr muchas impresiones a un bajo coste, en general, los anuncios en la sección de noticias de Facebook presentan mejores resultados de interacción, involucran más a la audiencia y pueden emplearse en una mayor variedad de estrategias y objetivos.

Deja un comentario