Resulta que llevaba un tiempo haciendo una cosita con las audiencias personalizadas de Facebook y he descubierto hace poco que tiene un nombre muy rimbobante y muy curioso: Facebook Nuggets.
No, no se trata de que la todopoderosa Facebook se haya pasado al sector alimentario ni que vaya a hacerle la competencia a las cadenas de comida rápida sino que se trata de un tipo de contenido en formato vídeo que se usa para definir audiencias marcándolas para futuras campañas.
Facebook Ads es una de las mejores apuestas publicitarias que puedes hacer para tu negocio. Es un poderoso sistema para seleccionar al público potencialmente más interesado en tu producto o servicio e impactarlo incluso cuando no te está buscando.
Y no hay duda de que ahí está la clave, interrumpir la navegación del usuario (su consumo de contenidos en Facebook) con algo que le resulte atractivo e irresistible para provocar una conversión de algún tipo. Y para eso debemos conocer muy bien a los usuarios.
El gran poder de Facebook Ads es por tanto la segmentación de audiencias. No en vano es una de las plataformas que cuenta con una mayor cantidad de datos (si no la que más) sobre gustos e intereses de más personas en todo el mundo.
Hoy vamos a dedicar unas lineas a descubrir como aumentar aun más ese potencial apoyándonos en una técnica de retargeting muy interesante conocida como Facebook Nuggets.
¿Qué son los Facebook Nuggets?
Los Facebook Nuggets son videos de entre 1 y 3 minutos, a menudo con un formato cuadrado (relación de aspecto 1:1), acompañados de un titular con mucho gancho presente durante todo el vídeo, subtitulados para no requerir reproducción de audio (clave en Facebook), sin una llamada a la acción (CTA) definida, muy virales y publicados como actualizaciones de estado en Facebook. Para tener una efectividad mayor se promocionan y de esa forma obtienen un alcance elevado.
No es necesario que cumplan todos estos criterios siempre al 100% pero seguro que así los identificareis mejor.
Se utilizan las publicaciones en formato vídeo puesto que se trata de un formato muy agradecido en Facebook, obtiene un alcance alto, mucho engagement y es muy cómodo para los usuarios.
Con este Facebook Nugget lo que vamos a hacer es marcar a todas aquellas personas que lo hayan visto en un elevado porcentaje de su duración. Por ejemplo aquellos que hayan visualizado la mitad o el 80% de su tiempo de duración.
Cuando digo que los vamos a marcar, me refiero a que es Facebook quien va a hacerlo, nosotros no necesitamos hacer nada.
La gracia de esta táctica de marketing en Facebook Ads consiste en que el vídeo-nugget debe suponer un gancho para nuestra audiencia más atractiva. Nos sirve para descubrir quienes están interesados realmente en nuestro producto o servicio captando su atención. Si no la captamos, o no nos interesan o no hemos acertado con el vídeo o el producto. En ambos casos no los queremos como audiencia de nuestra futura campaña.
Recuerda que la viralidad de los contenidos está absolutamente vinculada al comportamiento de los usuarios puesto que el alcance en Facebook está determinado por factores de interacción en una gran medida.
Una vez identificados aquellos a los que les interesa el contenido del vídeo, les elegimos como target u objetivo de nuestros anuncios (donde venderemos algo relacionado con el vídeo, evidentemente).
Como decía antes, si el vídeo ha sido adecuadamente promocionado podemos contar con audiencias que vayan desde los miles hasta los millones de usuarios. Así que esfuérzate en crear un buen vídeo que viralice eficientemente para tener que invertir lo mínimo posible en la promoción del mismo.
¿Cómo creamos una audiencia personalizada con nuestro Facebook Nugget?
Una vez publicado el vídeo y pasado un tiempo prudencial, vamos a irnos hasta nuestro Facebook Business Manager (ya estás tardando en hacerte uno si manejas páginas de empresa en Facebook). En el administrador vamos a la sección Biblioteca de Activos y dentro de ella, Audiencias.
Verás un botón que dice Crear Audiencia. Dentro podremos seleccionar Audiencia Personalizada.
Ahora podemos elegir entre varias opciones muy interesantes de creación de esta audiencia personalizada, como por ejemplo un fichero de clientes que puedes subir tú mismo, los visitantes de tu sitio web, los usuarios de tu app (si tienes una para tu negocio), etc.
Nuestra opción será la de Interacción y dentro de ella, Vídeo, como no podía ser de otra manera.
Ahora es el momento de definir la audiencia en concreto. Tenemos un formulario donde debemos escoger el nivel de «compromiso» o tiempo de visualización de nuestro vídeo-nugget, el periodo al que hace referencia esa visualización y un nombre y descripción de la audiencia que vamos a crear (sé exhaustivo con esto último, lo agradecerás cuando tengas unas cuantas creadas)
El primer campo es clave ¿cuánto tiempo de visualización consideras que indica que tu usuario está interesado en el tema? ¿un 50%? ¿un 75%?. En mi opinión esas dos medidas son bastante potentes y reveladoras.
95% es muchísimo y el resto son demasiado débiles para significar algo más que pura curiosidad o casualidad. Pero siéntete libre de experimentar, cada caso es un mundo.
Ahora es cuando relacionamos ese compromiso con un vídeo en concreto de entre todas nuestras publicaciones:
Fíjate que podemos añadir más comportamientos y vídeos, creando una serie de combinaciones. Nosotros vamos a seguir nuestro ejemplo con solo una muestra a partir de un vídeo pero tenlo en cuenta para ampliar el segmento a más usuarios si fuera necesario.
Ahora nos toca definir la ventana de tiempo. Procura no escoger una demasiado amplia puesto que la estacionalidad y los intereses pueden variar notablemente en periodos de tiempo largos.
¿Dónde puedo usar mi audiencia personalizada creada con el Facebook Nugget?
Ya tenemos nuestra audiencia creada. Verás que Facebook ahora te invita a usarla directamente en una campaña de anuncios, o bien a ampliarla con audiencias similares (esto lo veremos en un futuro porque es un tema muy interesante).
No es necesario que diseñes todavía tu campaña si no lo deseas, esta audiencia estará ahí siempre que la necesites. Pulsando Listo volveremos al administrador.
De hecho en unos minutos podréis contar con ella en la sección Audiencias de vuestro Administrador de anuncios de Facebook Business Manager.
No solo eso, también estará disponible para ser usada en las promociones. Podríamos publicar un segundo vídeo, relacionado con el video-nugget inicial y promocionarlo para que lo viera la misma audiencia (y similares si la ampliamos) que el primero. Genial ¿verdad?
Como ves, el procedimiento es lo suficientemente sencillo para ser usado con asiduidad. Representa una funcionalidad muy avanzada que nos va a permitir ser mucho más precisos con nuestra segmentación (las opciones, una vez combinadas son casi infinitas) y esto debería reflejarse en campañas con mayor CTR o lo que es lo mismo, mayor interés de la audiencia.
Si quieres ver en tiempo real lo sencillo que es todo el procedimiento que he descrito te dejo esté video tutorial con el proceso completo en algo más de 5 minutos.
Te invito a dejar en los comentarios cualquier duda, reflexión o discrepancia con lo que has leído. Nos enriquecerá a todos, lectores y autor 😉
Muy buen post!
Estoy a las narices de seguir a grandes como vosotros porque no dejáis de ofrecer contenido de calidad y yo de acumular cosas a aprender/mejorar y experimentar…dejarlo ya!!!!! 🙂
De nuevo, gracias
jajaja Muchas gracias Jaime, es un placer leerte por aquí. Me alegro de que te haya resultado de interés y espero poder seguir «fastidiandote» con contenidos durante mucho tiempo XD. Un abrazo, amigo.
Justo lo que buscaba, los datos precisos y sin mucho bla, bla. ¡Me encanta este artículo! muchas gracias.
Me alegro mucho de que te guste, Zoraida. Gracias por comentarlo 🙂