Tras unos cuantos cursos de redes sociales para emprendedores y gente con proyectos profesionales me voy haciendo una idea de los perfiles más habituales que existen entre los empresarios a la hora de planificar su estrategia de marketing en internet.
Y en todos los casos hay una carencia en cuanto a la gama de herramientas que pasan por su cabeza que se repite indefectiblemente: el uso del vídeo como lenguaje de comunicación.
Es posible que tú, lector, hayas puesto la misma cara que ponen mis alumnos cuando les invito a sopesar usar el video en sus estrategias. Creo que pasa por diferentes valoraciones apresuradas:
- debe ser carísimo.
- dónde voy yo con esta cara
- no sé hablar en público
- qué voy a contar yo de lo mío
Varias de ellas son, como digo, apresuradas o poco realistas y pretendo desmontarlas por lo menos en parte en las siguientes lineas.
El vídeo conecta con los usuarios
Lo primero es saber si al margen de todo podría comunicar información de valor para mis clientes mediante el vídeo y si es un medio que conecta con la gente.
Generalmente la respuesta es SI. ¿Puedo hacer una presentación en persona de mi producto/servicio ante potenciales clientes? En caso afirmativo entonces es casi seguro que también puedo hacerlo en vídeo. ¿Sería interesante explicar que necesidad resuelve mi producto y cómo lo hace? ¿o a mi mismo realizando la tarea que desempeño cuando ofrezco mis servicios? A la gente le gusta ver antes de comprar, enseñémosle como funciona nuestra solución.
En cuanto al segundo aspecto, respecto a la conexión, ya sabemos que Youtube ya es el 2º buscador más importante en cuanto a uso. Es decir la gente usa el vídeo para obtener conocimiento (si, no solo de ver vídeos de gaticos se alimentan las estadísticas) y ya es un medio de transmisión de información perfectamente asumido por los internautas en su navegación diaria.
Hablemos de pasta, show me the money
Pero claro, está el tema del precio ¿cuanto puede costar un vídeo realizado por profesionales que deje bien alto el pabellón de mi producto?
Un vídeo profesional puede ser efectivamente un coste importante pero depende de la duración y de los recursos empleados. El vídeo industrial como género, tiene años de experiencia y recorrido y muchas empresas hemos adaptado su estilo a la comunicación por internet, con sus características especiales, pero también con sus costes reducidos.

¿Puedo grabarme yo mismo el vídeo?
Por otra parte nunca fue tan accesible para cualquiera grabar y editar con sus propios medios unas cuantas secuencias para transmitir una idea. Con un móvil de gama intermedia podemos registrar un pequeño evento y después compartirlo en las redes. No siempre es necesaria una superproducción y si se produce para un consumo rápido y ágil, la calidad (no el mensaje) deja de ser algo fundamental para ser un complemento secundario.
¿Con este careto?
El tema de la seguridad en uno mismo para salir a Youtube a contar su historia es algo personal que deberéis trabajar vosotros mismos. Solo os digo que personalmente me encanta conocer la cara y la voz del que me vende algo. Me inspira más confianza.
Por supuesto en este sentido no está de más trabajar el guión, hacer pruebas con amigos y familiares y mostrarse tranquilo y sereno. Si no lo consigues déjalo para otro día, las prisas son malas consejeras y un mal vídeo bien posicionado puede condenarte.
Comunicar no es hablar
¿Que voy a contar yo? Aquí esta la clave pero como sugerencia podrías pegarle un repaso a las fuentes de temas para blogs que sugeríamos hace unas semanas, creo que los contenidos son perfectamente exportables y en función de tu sector seguro que te aportan unas cuantas ideas prácticas.
Si eres capaz de vender tu producto cara a cara con un cliente, estoy seguro de que encontraras la forma de hacerlo a través del vídeo. Solo tienes que mostrarle lo interesante que es, lo rápido que funciona o cómo le va a mejorar la vida.
Como complemento al artículo os dejo este enlace de Puro Marketing titulado «Los usuarios buscan activamente contenido audiovisual sobre productos y servicios» https://www.puromarketing.com/12/19199/usuarios-buscan-activamente-contenido-audiovisual-sobre-productos-servicios.html