El personal branding en la búsqueda de empleo

Buscar empleo es un trabajo en si mismo, un duro trabajo además. Requiere mucha dedicación, una organización importante y habitualmente muchos sinsabores. Pero la tarea de encontrar trabajo debería ir más allá de nuestra preparación personal, de nuestro conocimiento del medio o de la preparación de un convincente curriculum.

Las empresas buscan candidatos que además de ser buenos trabajadores estén alineados con la filosofía de la empresa y en muchos casos con su propósito. También consideran un valor importante las capacidades comunicativas, la disciplina, el esfuerzo, el don de gentes y otras muchas cualidades que son imposibles plasmar en un curriculum tradicional.

¿Como podemos vendernos mejor para encontrar el trabajo deseado?

El personal branding o gestión de la marca personal nos ayuda a trasladar a los potenciales contratadores algunas de esas cualidades personales y mucho más.

¿Qué es personal branding? Se trata de manejar nuestra imagen personal como si de una marca comercial estuviéramos hablando, aplicando técnicas de marketing a nuestra propia identidad. De esta manera obtenemos no solo una buena marca que nos represente sino una marca convincente.

Si a esto le sumamos el conocimiento de las herramientas comunicativas e interactivas 2.0, las que se desarrollan en internet, tenemos una potentísima plataforma para impactar positivamente en los procesos de selección de personal.

¿Qué crees que hace alguien que busca un candidato cuando conoce su nombre? Buscarlo en Google, claro.

Una tarde de egosurfing, buscar tu nombre en internet, puede darnos una idea de cuál es nuestro rastro digital, la huella que estamos dejando en internet y la imagen sobre nosotros mismos que estamos trasladando ¿se acerca a lo que a ti te gustaría que los demás pensáramos de ti? Si no es así ya es hora de ponernos a trabajar en ello.

En el programa KHazia, lanzado por KBidasoa y organizado por Irun Ekintzan, hemos dedicado un módulo de la formación a la gestión de recursos y competencias digitales en la búsqueda de empleo.

Este modulo está enfocado a tomar conciencia del concepto de marca personal, asumir unas pautas básicas de gestión de la misma y descubrir cómo utilizar los medios sociales a nuestro favor en esa tarea.

Aprender a gestionar nuestra identidad digital es clave hoy en día

Para ello entramos en aspectos como la huella digital que estamos dejando en redes sociales, el tipo de imágenes y mensajes que compartimos, optimizar la gestión de la privacidad, trabajar las descripciones que hacemos de nosotros mismos, descubrir formas de demostrar nuestras aptitudes más importantes, fijar nuestros objetivos profesionales, introducirnos en el mundo del blogging como carta de presentación personal y aprender a que Facebook, Twitter y Linkedin jueguen a nuestro favor.

Todos estos aspectos debemos trabajarlos de forma continua, no son una tarea a realizar solo cuando estamos en el proceso de búsqueda de empleo. Queramos o no nuestro, yo digital hoy día representa una parte importante de nuestra identidad completa y debemos aprender y preocuparnos de gestionarlo de igual manera que cada mañana intentamos salir al mundo con la imagen que mejor hable de nosotros mismos.

Si deseas introducirte en los aspectos básicos sobre la marca personal te aconsejamos echarle un vistazo al siguiente artículo: Introducción a la marca personal 2.0

Deja un comentario