Un dominio para tu hijo, una inversión de futuro en marketing personal

A veces los conceptos Internet y niños parece que no casan bien, incluso a algunos les da miedo. Durante un par de minutos resetea tu mente, y acepta lo que te vamos a contar de una manera abierta. Luego lo analizamos y si te parece una chorrada lo descartamos ¿vale?

Todos los que tenemos hijos soñamos con poder asegurar su felicidad, educación y convertirlos en buenas personas, buenos ciudadanos y que tengan un futuro laboral lo mejor posible.
Algunos se empeñan en que además tengan una propiedad inmobiliaria, una casa familiar heredada de sus padres que les asegure un bienestar (mentalidad española al 100%).

Por otra parte uno de los mejores regalos que les puedes hacer a tus hijos, nietos, sobrinos y amigos es su independencia online, su personalidad virtual, su diferenciación en internet.

Warren Adelman, presidente de la firma de registros en Internet GoDaddy.com: «Un dominio en la red es como un bien inmobiliario del siglo XXI»

Combinando estas dos ideas la conclusión parece clara ¿porque no dar el primer paso reservando su nombre como dominio?niños ordenador

Cualquiera que haya montado una empresa o un proyecto personal habrá constatado como el nombre que vamos a ponerle está muy limitado por la disponibilidad del dominio. Es muy habitual descartar buenas ideas si no tienen un puntocom disponible.
Cuando es un nombre de una marca comercial que se puede cambiar no pasa nada. Cuando estamos hablando de tu nombre personal el tema es más complicado.

La marca personal es un concepto que está ganando mucho peso y se asocia cada vez más con nuestra actividad en internet, lo que se conoce como marca personal 2.0. Para cualquier profesional independiente disponer de un dominio con su nombre+apellido.com (o el dominio que prefieras) es una herramienta decisiva es su posicionamiento online y por tanto en su promoción personal/profesional.

Al ritmo de crecimiento de la red y con la cantidad de cazadores de dominios que existen cada vez es más complicado hacerse con nombres de dominio que valgan la pena. Si tu nombre es además muy común, la competencia es aun más dura.

Dentro de 20 años, si la estructura y funcionamiento de internet se basa en el sistema actual (quién sabe) será mucho más habitual que hoy en día renegociar traspasos de dominios. Pero es algo que podemos evitar con la conveniente previsión.

Fíjate que no hablamos de álbumes online de recién nacidos, de fotos familiares, de blogs para niños. Hablamos de una inversión similar al ahorro que puedes hacer para asegurar un futuro académico o profesional de tus seres queridos.

Ahora comienza el análisis crítico 😉

  • «Me parece una inversión excesiva» Calcula unos 10-15€ al año que «perderás» mientras no explotes el dominio.
  • «El nombre de mi niño es lo suficientemente original para que haya otro igual» mmm ¿seguro?
  • «Esto de la marca personal es una chorrada«. Cuéntaselo a todos los autónomos, profesionales liberales y gente que trabaja poniendo su nombre como marca de su producto o servicio. Solo será un poco menos práctico si lo que estás criando es un futuro funcionario. Y puede que ni así…
  • «Me da miedo mezclar a mi niño con la ciudad sin ley que es la red«. No hace falta ni que uses el domino de momento, simplemente resérvalo y cuando tu hijo/a (esté preparado/a para explotarlo que se instale un blog o lo que sea que se lleve dentro de 20 años.

Si para entonces, sobre el 2034, tu hijo/a entra en mi oficina para que le ayude con su proyecto online y me dice que tiene un dominio con su nombre le diré: «¡Bien! ya tenemos una buena herramienta de trabajo a nuestro favor. Felicidades a tus padres por facilitarte tu futuro» 😉

2 comentarios en «Un dominio para tu hijo, una inversión de futuro en marketing personal»

Deja un comentario