Twitter + TV = doble entretenimiento

La televisión ha sido desde siempre un eje de entretenimiento fundamental en nuestra cultura y en nuestra sociedad, pero hoy en día ha perdido parte de su importancia por una carencia determinante: su falta de interactividad en tiempo real, su unidireccionalidad.

Desde hace un tiempo los responsables de algunos programas se han dado cuenta de que suLogo Twitter audiencia hablaba en las redes sociales de lo que veía en televisión, igual que lo hacía por las mañanas antes de entrar en clase o tomando un café. Sobre todo en Twitter.
La conclusión era evidente: cada vez es más habitual ver como algunos programas de televisión anuncian su correspondiente hashtag de Twitter para dar la posibilidad a su audiencia de interactuar con el desarrollo del programa. Si la gente ya estaba hablando de ellos, ¿porqué no aprovecharlo canalizándolo para sacarle más rendimiento y fidelizar más a la audiencia?

A partir de esto, algunos programas de éxito, especialmente los reality-shows, los programas de denuncia o el futbol se han convertido en espectáculos multipantalla que vemos con un ojo en la televisión y el otro en el móvil mientras tuiteamos un mensaje resaltando algún suceso divertido, curioso o emocionante que está sucediendo en ese mismo momento.

Twitter en televisión
El programa «¿Quien quiere casarse con mi hijo?» a través de su hashtag en Twitter

Para el programa el beneficio es claro, el mensaje llega a gente que no está viendo la retransmisión y se produce un efecto llamada con lo que la audiencia aumenta a la vez que la repercusión.

Para el espectador las ventajas aun son mayores, programas de dudosa calidad se convierten en auténticos shows del divertimento al enriquecerse con los ácidos comentarios de los agudos tuiteros. Si el programa ademas es de buena calidad se obtiene información extra, opinión y crítica.

Con la llegada de las smart-tv, televisores inteligentes que ya integran la navegación por internet en su pantalla, probablemente se acentúe aun más esta tendencia y en muy pocos años la televisión se convierta en un medio realmente bidireccional en el que los espectadores podamos participar activamente.

Si aun no lo has probado te recomiendo ver algún programa de éxito mientras buscas en twitter el hashtag (#) correspondiente y vas leyendo e interactuando con lo que publican sus seguidores. Te aseguro que será de todo menos aburrido.

¿En qué programas te gusta participar o seguir su hashtag? Déjanos un comentario.

1 comentario en «Twitter + TV = doble entretenimiento»

  1. Leído en La Vanguardia y me ha parecido curioso: Los telespectadores tuitean en caliente
    El 70% de los mensajes en Twitter difundidos por el público audiovisual coincide con el desarrollo de los programas, y no con los anuncios

    Responder

Deja un comentario