La red publicitaria de Google está compuesta por dos elementos fundamentales: la red de búsqueda y la red de display. Aunque existen plataformas competidoras con cierto interés, lo cierto es que Google es indiscutiblemente el gran player a nivel mundial.
Las razones de su éxito como plataforma publicitaria para los anunciantes se basan principalmente en la cobertura de las mismas, el alcance potencial que ofrece al anunciante por ser claro dominador del mercado publicitario:
Red de Búsqueda
Empecemos con algunos interesantes datos de cuota de mercado para los 3 grandes jugadores mundiales en lo que a búsquedas se refiere:
- El buscador de Google es el auténtico dominador del mercado en % de uso. En España ronda el 97% y a nivel mundial el 58% (datos 2015).
- Baidu, el buscador chino, es el otro gran player con un 26% de cuota mundial y un 76% en China.
- En la órbita de Rusia el dominador es Yandex con servicios muy similares a Google no solo en cuanto a búsqueda sino en también respecto a su oferta publicitaria. En 2015 la cuota de mercado en Runet (que es como se conoce la internet rusa y paises influenciados) rondaba el 61% según datos de la propia plataforma.
Hay un interesante estudio de cuotas de buscadores por países del año 2012 (un poco viejo, si) que puedes consultar si lo deseas.
Volviendo a los servicios de Google, los socios de búsqueda como Google Maps, Youtube o Google Shopping son también líderes en sus respectivos sectores.
Por tanto podemos comprobar que la mayor parte de los internautas a nivel mundial se exponen de forma habitual a Google como plataforma publicitaria, pero si nuestros mercados son más específicos, como en el caso ruso o chino, deberíamos trabajar con sus buscadores locales para magnificar nuestro alcance potencial.
Red de Display
Aglutina a unos 2 millones de sitios web y alcanza al 90% de los internautas. Ninguna otra red de este tipo ofrece una cobertura similar en cuanto a volumen.
En el mundo hay aproximadamente 1000 millones de sitios web activos así que Google puede imprimir tus anuncios en un 0,02% del total de las páginas de internet. Visto así no parece mucho y sin embargo nadie más tiene un alcance similar ni de lejos.
Por tanto, la mejor forma de llegar a un gran volumen de personas o a un espectro muy amplio de perfiles es utilizando la red publicitaria de Google.
Por otra parte, las herramientas de gestión de campañas son muy completas y sencillas de manejar. Prácticamente cualquier profesional o pequeña empresa puede utilizarlas para crear sus anuncios, publicarlos y comprobar sus resultados, con una curva de aprendizaje asumible y una buena asistencia por parte del servicio a los anunciantes de Google.
En esta linea Google cuenta incluso con programas específicos para el apoyo a PYMES mediante sus socios premium.
De esta forma comprobamos como Google no solo se ha enfocado a las agencias que manejan grandes presupuestos si no también a las pymes y profesionales individuales, “democratizando” la explotación de campañas publicitarias en su red.
En resumen, Google ha combinado un alcance enorme, unas herramientas de gestión muy potentes y una cartera de clientes potenciales de amplio espectro que le ha llevado a dominar tanto el mercado de las grandes agencias como el de los pequeños profesionales.