5 Plugins para insertar imágenes con Creative Commons en tu blog en WordPress

Muchos de nuestros amigos y clientes usan Wordpres como administrador de contenidos para su blog profesional y una de las preocupaciones que suele abordarles es la de las fuentes de las que obtener fotografías cuyos derechos permitan ser utilizadas en proyectos ajenos.

Hace algún tiempo escribimos un artículo detallando algunas de las mejores fuentes de imágenes libres de derechos pero hoy iremos un paso más allá ofreciéndoos algunos plugin que permitirán que ni siquiera tengáis que salir de vuestro panel de control de wordpress para elegirlas y usarlas.

¿Qué es WordPress?

Si estás leyendo esto casi seguro que ya lo sabrás, pero WordPress es el CMS (el gestor de contenidos) más usado del mundo para la administración de blogs. La versión que se instala en un servidor (que es a la que hacemos referencia en este artículo) es la que se descarga de wordpress.org. Si tu caso es la del wordpress que no requiere servidor y que se trata de un servicio web puede que te interese una comparativa que realizamos frente a los servicios también gratuitos de Blogger.

¿Qué es un plugin de WordPress?

Un plugin de WordPress es una extensión que permite ser instalada independientemente de la propia aplicación WordPress y que incrementa sus funcionalidades. Existen miles de ellas, algunas gratuitas y otras de pago (muchas son freemium, gratis el modelo básico y de pago el extendido). Los que te presentamos a continuación son todos gratuitos.

Generalmente son muy sencillas de instalar mediante la sección Plugins de tu Panel de Control de WordPress. Ante cualquier duda te dejamos una guía muy sencilla que lo explica paso a paso.

¿Qué es una imagen o fotografía con licencia Creative Commons?

Una fotografía con licencia Creative Commons es una fotografía que permite ser copiada o usada bajo ciertas condiciones que dependen de los deseos del autor original. Por si solo el concepto Creative Commons no significa nada, hay que observar las claúsulas. Os dejamos una guía de las clausulas para que resolváis cualquier duda.

En cualquier caso las fotografías e imágenes con licencia Creative Commons son una muy buena alternativa a los bancos de imágenes de pago o a la necesidad de realizar nuestras propias fotografías.

¿Por qué usar un plugin de imágenes Creative Commons?

Aunque puedes buscar tu mismo las fotografías que necesitas, descargarlas en tu equipo y después subirlas a tu blog, un plugin como los que te vamos a presentar te permite:

  • Hacerlo más cómodamente al buscar en varias bases de datos simultaneamente.
  • Cumplir mejor con las clausulas de la licencia (lo hará el plugin automáticamente).
  • Ahorrar tiempo y recursos.

Vamos con esta pequeña selección de plugins recomendados, puedes hacer click en las fotos de cada plugin para ir a la página oficial y conocer todos sus datos:

Pixabay Images

Pixabay

Este plugin limita su búsqueda a la base de datos de Pixabay, que ya de por si es muy extensa y está bien documentada. El plugin incluye una búsqueda filtrada, previos de las imágenes y realiza una copia de la imagen elegida en la librería de medios de tu blog para que siempre la tengas disponible incluso aunque desaparezca la original de la base de datos.
El filtrado de búsqueda nos permite elegir la orientación de la imagen, si es una foto o un clipart e insertar automáticamente el crédito de autoría.

Flickr Pic a Picture

Flickr

Flickr Pic a Picture busca fotografías dentro de la red social fotográfica más extensa que existe Flikr.com. Permite búsqueda mediante el sistema de etiquetas de la plataforma (aquí hay que confiar en que los autores originales se tomen la molestia de hacerlo lo mejor posible). Además la búsqueda puede filtrarse mediante los distintos tipos de licencia de Creative Commons.
Una de sus ventajas fundamentales es que añade automáticamente un crédito completo con la autoría en el pié de foto.

Compfight

Compfight

Compfight busca dentra de las bases de datos de Flickr.com. Lo que lo hace diferente de otras alternativas es que pone una atención especial sobre el tamaño de las imágenes en los resultados.
Otra diferencia fundamental es que no descarga las imágenes a tu servidor, lo que te permite ahorrar espacio propio, pero corres el riesgo de que si el autor original la elimina de Flickr tus lectores también dejaran de verla. Además coloca un enlace no solo a la fuente original, si no a la web de Compfight.

ImageInject

Inkjet

El antiguo WPInject es uno de los plugins de referencia. No solo busca en las bases de datos de Pixabay y en las de Flickr sino que promete hacerlo también en algunas más en un futuro cercano. Incluye un sistema de créditos de autoría muy potente mediante plantillas y permite guardar las imágenes en tu servidor.

 

Picture Finder

Picture Finder

Se trata del plugin menos actualizado de los 5 sin embargo tiene cierto interés porque está mantenido por el Open Attribute team, una entidad muy vinculada con la cibercultura y los contenidos libres.
La fuente en que se basa para obtener las fotografías vuelve a ser Flickr, extrayendo todas aquellas que tienen una licencia CC-BY. Acontinuación os dejamos con un vídeo que describe su funcionamiento.

 

Picture finder plugin for WordPress from Pgogy on Vimeo.

Deja un comentario