Internet ya es 100% movil (o casi)

La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de comunicación) ha presentado recientemente un estudio en el que se muestran los hábitos de los internautas en relación al consumo de internet en movilidad.

En este estudio se han desvelado algunas costumbres de uso que no pueden dejar de llamarnos la atención como, por ejemplo, que el móvil ya es el principal dispositivo de conexión a internet para 9 de cada 10 internautas. Para ser exactos un 97%.

Aunque 6 de cada 10 internautas dispone de un tablet, el móvil sigue siendo el rey en movilidad, seguramente porque es el que más frecuentemente tiene asignada una tarifa de datos.

 

Otro dato curioso es que ya hay más portátiles que sobremesas en los hogares de los internautas, 81% frente a 68%., a pesar de que el uso más generalizado se da precisamente en el hogar.

Ese consumo se ha incrementado en los últimos años. A día de hoy nos conectamos una media de casi 4h al día solo por temas personales (se han descartado los profesionales en el estudio). Alucinante seguro que no te habías dado cuenta de que eran tantos.

El estudio también revela que el medio que más consumimos de forma online es la televisión, que se ha convertido en casi un servicio de vídeo a la carta y que las actividades más frecuentes son las redes sociales, los videojuegos, noticias, deportes y el tiempo.

De hecho muchos vemos más la tele por internet que a través del televisor.

Si últimamente te has preguntado cómo es que cada vez llevamos pantallas de móvil más grandes, estos datos lo explican: estamos sustituyendo otros dispositivos de consumo de internet y cada vez necesitaremos un poco mas de comodidad y compromiso en la relación tamaño-visualización.

La primera conclusión evidente que podemos extraer de todo esto es que como proveedores de servicios o mensajes online, hoy en día, el móvil es nuestra principal pantalla para los clientes y que todo lo que publiquemos debe estar pensado al 100% en ese enfoque.
Ya lo venían diciendo los anglosajones con su «first mobile».

Y no es solo que el buscador Google no posicione ventajosamente a aquellas webs que no sean responsive o adaptadas a dispositivos móviles, sino que nuestros visitantes no serán recompensados con una navegación optimizada para su dispositivo y la experiencia de usuario será negativa (o como mínimo poco satisfactoria)
Recuerda que la experiencia del usuario es uno de los principales factores de un marketing de éxito para tu proyecto.

Hoy en día cuesta casi lo mismo hacer las cosas bien que mal a nivel de diseño web optimizado para móviles, así que ten cuidado y elige adecuadamente desde un principio.

Deja un comentario