¿Cómo eliminar mi cuenta de Facebook?

Como generadores de contenido en las redes sociales a veces abrimos cuentas de prueba bien como perfiles personales o bien como pagina de empresa, grupos, proyectos, etc…
Con frecuencia esas cuentas en lugar de ser consecuentemente eliminadas son abandonadas produciendo cierto daño a nuestra reputación online si se relacionan de alguna manera con nuestra marca personal. A nadie le gustaría tener una tienda sucia y abandonada con su nombre en la fachada, podría afectarle al resto de sus negocios.
De hecho en todos mis cursos una de las preguntas que más se repite es: » Y después de las prácticas ¿Como puedo eliminar mi cuenta de Facebook?»

También es común requerir una eliminación de datos por temas personales o de privacidad.

Para evitar esto (y la basura caducada de sus servidores) las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de dar de baja nuestras cuentas, de eliminar nuestro perfil de usuario o alguna página en particular.

Vamos a hacer un recorrido por las redes más habituales y comprobaremos cómo es el proceso. Veremos que en algunas como Facebook es muy accesible aunque no demasiado rápido mientras que en otras como Xing no está precisamente a la vista.

En el caso de facebook podemos acceder a esta opción y desactivar nuestra cuenta personal Como eliminar mi cuenta de facebooko perfil de usuario a través del menú: Configuración de la cuenta -> Seguridad -> Desactiva tu cuenta. Se nos pedirá una confirmación y se nos advertirá que aunque nuestros contenidos compartidos no se borrarán, si  que lo harán la foto y el nombre que lo firman. Por otra parte se incluye un melancólico mensaje sobre lo que nos echarán de menos nuestros amigos (snif, snif).

Hay que ser consciente que aquellas páginas de las que seamos administradores y no tengan coadministrador ninguno, también quedarán automáticamente desactivadas.

Si precisamente lo que queremos desactivar o eliminar es únicamente una página de empresa de la que somos administradores, la vía será: Editar la página -> Gestionar permisos -> Eliminar «nombre de tu página».

El problema es que el proceso no se completará hasta pasados 15 días, se supone que como deferencia por si nos arrepentimos y queremos recuperar la cuenta. Una vez pasados se nos pedirá confirmación. Eso si, durante ese tiempo la página permanecerá invisible.

Como veis ha sido muy sencillo eliminar nuestras cuentas, quizás no tanto su rastro, aunque ese ya es otro tema…

Deja un comentario