Twitter fakes, las cuentas falsas que incendian la red

Cada vez es más difícil encontrar algún famoso que no tenga cuenta de Twitter, sea del sector que sea y tenga la identidad digital más o menos trabajada. La razón es básicamente la autoprotección, porque si no se la hace el/ella, vendrá un espabilado y se la hará en su lugar.

Se han dado varios casos, algunos muy divertidos, en los que personas populares dieron aparentemente el salto a Twitter y tras algunos tweets incendiarios se descubrió que eran lo que se llaman cuentas fake o falsas, gestionadas por personas que no tienen nada que ver con dichos personajes.

Existen básicamente de dos tipos, aquellas que usan el nombre «oficial» y aquellas que usan un nombre parecido pero convertido en una parodia que no siempre se reconoce en un vistazo rápido, que es como frecuentemente consumimos la red.

Trolls que se hacen pasar por celebrities en Twitter

Entre los primeros es muy recordado el caso de Iñaki Gabilondo que en 2013 fue suplantado por @Gabilondo_I. Esta cuenta obtuvo 25.000 seguidores en apenas 2h y la bienvenida de reconocidos tuiteros como Jordi Evole que de alguna forma la avalaron. Unos días después la cuenta pasó a llamarse @trolitico con un buen puñado de seguidores en la mochila. Su recorrido fue corto pues Twitter eliminó la cuenta en poco tiempo.

Entre los segundos existen casos realmente divertidos como el de @EspeonzaAguirre que llegó a tener 227.000 seguidores y que parodiaba la fuerte personalidad de la líder del PP madrileño.

En la misma linea son destacables las cuentas de Gobierno de España o la del lider de Corea del Norte Kim Jong-un, esta última especialmente divertida.

Al margen de las cuentas falsas de famosos están las cuentas falsas de seguidores, que es otro asunto interesante. En septiembre de 2014 se destapó que unos 160.000 seguidores de la cuenta de @marianorajoy eran perfiles falsos o inactivos. Incluso consiguió un incremento de 60.000 en apenas 24h. Este hecho fue presentado por los responsables de su cuenta como un ataque.

En lo que respecta a los personajes populares la única herramienta efectiva para cerciorarse de que la cuenta efectivamente les pertenece es la pequeña medalla azul de chequeo que la plataforma coloca a la derecha de su nombre de usuario (puedes verla en el perfil de Rajoy).

Para muchas personas con aspiraciones de popularidad puede convertirse en todo un reto conseguir esa medallita. Lo cierto es que solo puede obtenerse directamente desde la administración de Twitter que se pone en contacto con la celebrity para confirmar su identidad de manera personal y la otorga después de una serie de notificaciones.

En nuestra mano tan solo está la capacidad de vincular la cuenta con un sitio web personal, usar un nombre de usuario adecuado y respetar escrupulosamente las reglas de Twitter. Si nuestro perfil es una palabra clave de búsqueda frecuente nos convertiremos en unos buenos candidatos a la medallita.

Como ves a veces es casi más divertido seguir a cuentas falsas que a las auténticas de algunos personajes. Lo importante es que mediante las medallas azules de verificación podemos distinguirlas adecuadamente.

Deja un comentario