share social

Televisión y share social: de la tv a Twitter y viceversa.

Hasta hace un par de años el éxito de un programa de televisión se medía en función de la cantidad de personas que lo hubieran visto. Tecnicismos como: sondeo, audímetro, share o rating eran frecuentes en las noticias que hablaban de grandes eventos televisivos como partidos de futbol, finales de Eurovisión o programas como Gran Hermano. La audiometría era un tema en boca de muchos.

Desde hace un tiempo ha entrado un nuevo concepto que es el share social

De alguna forma el share social mide la actividad en redes sociales de los espectadores de un programa de televisión y puede llegar a determinar el éxito del mismo.

Leer más

Colaborando con el podcast de Radio FotoLibre

Desde este episodio nº 24 nos unimos a la producción de Radio FotoLibre, el podcast de la fotografía libre con software libre realizado por la comunidad de FotoLibre.net.

¿Que no sabes qué es un podcast? Pues es muy sencillo, no es más que un programa de audio (del estilo de los de radio) que en lugar de emitirse por ondas se distribuye por internet mediante suscripción o incluso descarga directa.

Radio FotoLibre lleva ya dos años publicando regularmente contenidos relacionados con el mundo de la fotografía: autores destacados, técnicas, exposiciones, debates, concursos, etc… pero siempre con dos matices importantes: la publicación de las obras con licencia libre y el uso de software para su tratamiento también libre. Es decir tanto las obras como el software pueden ser redistribuidos, copiados, modificados e incluso explotados comercialmente siempre que se respete la autoría original (se mencione al autor) y que se comparta el producto derivado con una licencia equivalente.
La idea parte de la comunidad online FotoLibre.net y especialmente desde su foro de usuarios, donde se comparten las mismas inquietudes y donde se publican regularmente fotografías con licencia libre y «howtos» o guías de uso de aplicaciones informáticas.

Leer más