¿Cómo eliminar mi cuenta de Facebook?

Como generadores de contenido en las redes sociales a veces abrimos cuentas de prueba bien como perfiles personales o bien como pagina de empresa, grupos, proyectos, etc…
Con frecuencia esas cuentas en lugar de ser consecuentemente eliminadas son abandonadas produciendo cierto daño a nuestra reputación online si se relacionan de alguna manera con nuestra marca personal. A nadie le gustaría tener una tienda sucia y abandonada con su nombre en la fachada, podría afectarle al resto de sus negocios.
De hecho en todos mis cursos una de las preguntas que más se repite es: » Y después de las prácticas ¿Como puedo eliminar mi cuenta de Facebook?»

También es común requerir una eliminación de datos por temas personales o de privacidad.

Para evitar esto (y la basura caducada de sus servidores) las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de dar de baja nuestras cuentas, de eliminar nuestro perfil de usuario o alguna página en particular.

Vamos a hacer un recorrido por las redes más habituales y comprobaremos cómo es el proceso. Veremos que en algunas como Facebook es muy accesible aunque no demasiado rápido mientras que en otras como Xing no está precisamente a la vista.

Leer más

Social Media

Privacidad en Facebook, gestiónala mediante las listas.

¿Te preocupa la privacidad de tus datos personales en Facebook? ¿Controlas quién puede leer tus actualizaciones de estado? ¿Sabes quién tiene acceso a tus fotos? ¿Te importa que tu lista de amigos sea pública? Si alguna de estas preguntas te ha generado dudas, seguro que te interesará el siguiente artículo sobre la privacidad en Facebook.

Desde hace algún tiempo nuestros datos y publicaciones en Facebook son públicos por defecto, es decir cualquier otro usuario registrado en la red social puede verlos entrando en nuestro timeline o biografía.
En el caso de las actualizaciones de estado esto es así siempre y cuando no modifiquemos la opción de la configuración de la privacidad de la publicación, bien vía menú o bien en la propia ventana de estado (con el icono de una bola del mundo cuando está en modo público).
Desde allí mismo podemos decidir que solo nuestros amigos puedan verla, pero ciertamente es un matiz un poco pobre para gestionar eficazmente esta privacidad en Facebook.

Leer más

Social Media

Publicar automáticamente las entradas de tu blog en Facebook, Twitter y/o Linkedin

Desde hace un tiempo Facebook ha retirado la posibilidad de sindicar vía feed RSS la publicación de entradas desde un blog en nuestros timelines.
Antes podíamos decirle a Facebook cuál era nuestro blog (u otro blog que nos interesara) y que automáticamente reflejara en nuestro timeline cualquier nueva entrada, es decir podías publicar automáticamente las entradas de tu blog en Facebook y Twitter.

Ya sabemos que lo ideal es publicar contenidos específicos en cada plataforma pero con la finalidad de derivar tráfico al blog estos automatismos pueden venir muy bien.

Twitterfeed es una herramienta que puede ayudarnos en este proceso. A pesar de su nombre no solo va a publicar por nosotros en Twitter sino también en Facebook y Linkedin.

Leer más

Me gusta de Facebook

Nuevo curso de Redes Sociales subvencionado por Hobetuz en Do’s formación

La semana que viene reeditamos de nuevo en Do’s Formación nuestro exitoso curso «Redes Sociales en la gestión comercial» subvencionado por Hobetuz para desempleados y trabajadores en activo.
Es uno de nuestros cursos estrella con un altísimo grado de satisfacción por parte de nuestros alumnos.
Aprenden a utilizar las redes sociales (Facebook, twitter, Google+,Linkedin, Foursquare, Pinterest, los blogs…) con una finalidad comercial o de promoción profesional.
Además una vez que lo terminan tienen a su disposición una amplia variedad de cursos complementarios que les abren nuevas vías profesionales en su futuro.

Leer más

Nuevo curso de Redes Sociales en la gestión comercial

Hoy iniciamos un nuevo curso de Redes Sociales en la gestión comercial en Arriberri Formación.

Como ya sabéis este es uno de los cursos estrella de nuestro catálogo. En él pretendemos iniciar a pequeños empresarios y trabajadores por cuenta ajena con inquietudes 2.0 en la mejor forma de utilizar los canales de comunicación que nos ofrece internet para expandir su negocio, imagen de marca o incluso índice de ventas.

Como suele ser habitual comenzaremos con un interesante vídeo realizado por la agencia 101 donde en un recorrido de 4 minutos nos muestran el peso que tienen hoy en día las redes sociales en el proceso comunicativo.

Leer más

¿Qué red social elegir para nuestra empresa? (I)

Esta es la primera parte de una serie de 2 artículos que vamos a publicar sobre este tema determinante en nuestra estrategia empresarial online. El segundo puedes leerlo aquí: ¿Qué red social elegir para nuestra empresa? (2ª parte)

Vamos a suponer que como empresarios o emprendedores hemos llegado a la conclusión de que debemos dar el salto a las redes sociales. Empezamos a desarrollar una estrategia general que guíe nuestras futuras acciones y algunas de las primeras preguntas que nos asaltan son ¿qué red social debo elegir? ¿debería estar en todas? ¿o por lo menos en las más populares?

A priori no parece acertado pretender gestionar nuestra presencia en varias redes simultaneamente, o por lo menos nos resultará demasiado costoso. Quizá con una o dos inicialmente tengamos suficiente. Pero ¿cómo elegir las adecuadas?

En general las redes más populares concentran a perfiles de usuario bastante definidos, excepto probablemente Facebook que se ha convertido en algo bastante genérico. Nuestra primera tarea es estudiar cuál es nuestro público objetivo y localizar la plataforma social en la que se desarrolla. Incluso si somos lo bastante osados podemos decidirnos por una en la que nuestra comunidad no se encuentre reflejada y procurar crearla de alguna forma. Sin embargo esta última opción nos obliga a unos plazos de desarrollo aun mayores y puede ser poco aconsejable por sus costes.

Existen algunos patrones generales que pueden ayudarnos en un primer filtrado:

Leer más

Cursos de formación «Redes Sociales en la gestión comercial»

Hoy hemos finalizado un nuevo curso de Social Media aplicado a la gestión comercial.
Si hace unos meses completamos otro en la Academia DO’S de Beasain (Gipuzkoa) orientado al mundo empresarial en general, en esta ocasión nos hemos centrado más en las PYMES del tipo de comercio local. La razón era que el curso estaba organizado para Auzoa, que es una asociación de comercio, hostelería y servicios de los donostiarras barrios de Altza y Larratxo.

Leer más