Como generadores de contenido en las redes sociales a veces abrimos cuentas de prueba bien como perfiles personales o bien como pagina de empresa, grupos, proyectos, etc…
Con frecuencia esas cuentas en lugar de ser consecuentemente eliminadas son abandonadas produciendo cierto daño a nuestra reputación online si se relacionan de alguna manera con nuestra marca personal. A nadie le gustaría tener una tienda sucia y abandonada con su nombre en la fachada, podría afectarle al resto de sus negocios.
De hecho en todos mis cursos una de las preguntas que más se repite es: » Y después de las prácticas ¿Como puedo eliminar mi cuenta de Facebook?»
También es común requerir una eliminación de datos por temas personales o de privacidad.
Para evitar esto (y la basura caducada de sus servidores) las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de dar de baja nuestras cuentas, de eliminar nuestro perfil de usuario o alguna página en particular.
Vamos a hacer un recorrido por las redes más habituales y comprobaremos cómo es el proceso. Veremos que en algunas como Facebook es muy accesible aunque no demasiado rápido mientras que en otras como Xing no está precisamente a la vista.