Seguramente hayas oído hablar del Efecto Streisand y es posible que no sepas a qué hace referencia. Te adelantamos que no tiene nada que ver con la característica nariz de la estupenda actriz Barbra, aunque si con su afán de intimidad.
En el 2003 una página web que estaba realizando un estudio sobre la erosión en la costa californiana publicó una serie de fotos de propiedades en primera linea de playa.
Entre ellas se encontraba una en la que aparecía una preciosa mansión que pertenecía a la actriz Barbra Streisand.

Por lo visto Barbra sintió que esto vulneraba su derecho a la privacidad y decidió denunciar al fotógrafo y a la web por la interesante cantidad de 50 millones de dolares. Si, si, 50 millones de nada.
Evidentemente también exigía la retirada de la foto.
Pero el tiro le salió por la culata. Lejos de silenciar la imagen, el intento de eliminarla le dio muchísima más popularidad (a pesar de que la red en 2003 no era ni una sombra de lo que es ahora) y hoy en día existe incluso una entrada en la wikipedia que explica este fenómeno.
Y este error de intentar censurar contenidos para evitar su difusión de formas poco diplomáticas se repite continuamente, el efecto Streisand a pesar de ser muy conocido es también muy frecuente.
En una charla reciente en el marco de los eventos AERCO-Gipuzkoa, el abogado especialista en temas digitales Jorge Campanillas, @jcampanillas, nos relataba como en varias ocasiones había advertido a clientes suyos que deseaban arremeter contra presuntos ataques a su honor o derechos que quizás no era el burofax amenazante la mejor de las opciones.
Un pequeña blog puede convertirse en un altavoz importante con un caso de este tipo, no digamos cuando la plataforma es conocida. Dentro de los ejemplos de Efecto Streisand made in Spain es sonado el caso de la portada del Jueves, la revista satírica española, con la caricatura de los príncipes practicando sexo para conseguir el chequebebe de 2500€, que a pesar de ser censurada se convirtió en el número más vendido de su historia.
También es destacable el del intento de eliminación del perfil de twitter Naniano Rajoy que parodiaba al presidente del gobierno de España, por parte del Partido Popular y que se convirtió en una avalancha de perfiles que lo ridiculizaban y en un hashtag que llegó a ser trending topic: #freenaniano.
Tweets sobre «#freenaniano»
La conclusión del estudio del Efecto Streissand es simple: no matar moscas a cañonazos. Es mucho más fácil pedir a la gente que haga algo que obligarles mediante una amenazadora comunicación de un tiburón del derecho. Incluso en algunos casos es mejor no darle importancia y por tanto no darle eco, aunque lo sigas controlando de cerca para estimar su evolución.
Foto: Copyright (C) 2002 Kenneth & Gabrielle Adelman, California Coastal Records Project, www.californiacoastline.org