Hosting para WordPress: todo lo que tienes que saber antes de contratarlo

Sin tecnicismos, un hosting es el espacio cloud donde se aloja tu página web y que hace que esté visible y operativa en Internet. ¿Por qué es importante tener un buen hosting o alojamiento web? De él depende directamente la velocidad de uso para cualquier potencial cliente, lo que afecta a si este la encuentra cómoda y ágil, y si la encuentra cuando realiza una búsqueda de un servicio o producto que necesita.

Dado que WordPress es el sistema de administración de contenido más popular (respalda a un 35% de todos los sitios web Internet), optar por un hosting para WordPress si vas a formar parte de su nutrida comunidad parece la opción más acertada. Estos son los motivos detrás de esta afirmación según los expertos.

Diferencias entre un hosting para WordPress y uno normal

En el mercado existen numerosas opciones para contratar un hosting para cualquier proyecto digital, ya sea una tienda online, una página web corporativa o medio de comunicación.

La tentación de recurrir a los hostings genéricos, habitualmente más económicos que los específicos, salvo en el caso del Hosting WordPress de Raiola Networks, existe. Ahora bien, puede tener consecuencias negativas para la finalidad del negocio online.

Hosting web genéricos: pros y contras

Como cualquier hosting web, los genéricos presentan una serie de características que los hacen tentadores para determinados proyectos de menor entidad y dependencia para la viabilidad del negocio digital.

Todos ellos permiten alojar la web las 24 horas del día, casi todos ya con la tecnología de discos de servidor SSD, más rápidos y potentes de los más económicos que prometen alojamiento web barato.

Ofrecen a los gestores web servidores LiteSpeed en las opciones más premium, más caras que la mayoría de los hostings WordPress especializados, dejando para las versiones más económicas los Nginx y Apache que pueden no ser suficientes en caso de proyectos potentes en exigencia de almacenamiento y respuesta como son los grandes e-commerce.

Asimismo, disponen de un panel de control que facilita la gestión de todos los dominios y la instalación de gestores de contenidos como el propio WordPress, PrestaShop, Drupal, Liferay o incluso Moodle, si bien los rendimientos no siempre son óptimos.

Entre sus características incluyen servicios de backup y seguridad, aunque no con la asiduidad que ofertan los específicos para el mix WooCommerce y WordPress o los grandes sites de contenidos.

¿Qué aporta un Hosting WordPress?

La gran diferencia entre el alojamiento web genérico y el Hosting WordPress es que este es un servicio de hosting web optimizado para WordPress.

¿Qué implica esto? A todas las características propias de los mejores hostings web se añaden una serie de optimizaciones y herramientas específicas para este gestor de contenidos que mejoran su rendimiento en todos los órdenes y, al mismo tiempo, facilitan la gestión de las páginas web a los gestores.

Algunas de las funcionalidades que no se consiguen con otros alojamientos para páginas web y que se muestran determinantes especialmente con tiendas online y nichos de afiliación son:

  • WP-CLI: es una interfaz de línea de comandos pensada para desarrolladores que permite personalizar el proyecto de forma ágil y limpia.
  • LiteSpeed Cache for WordPress: es un plugin de caché específico que recorta los tiempos de carga y mejora el rendimiento de la página web.
  • Soporte especializado con un equipo de soporte 24×7 que te ayuda con cualquier duda o incidencia.

¿Hay diferencias de precio entre un Hosting web y un Hosting WordPress? Si se comparan opciones de alojamiento con las mismas funcionalidades, sí: el hosting para WordPress sale más económico dada la optimización natural y que no requiere ese trabajo cuando el proyecto web se basa en este gestor. 

Qué tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de hosting

Ahora que ya comprendes el por qué es preferible comprar un hosting para WordPress, te preguntarás cómo elegir el mejor. En este sentido, los expertos evalúan tanto cuestiones técnicas propias del alojamiento web como otros aspectos.

Cuestiones NO técnicas (pero que sí importan)

Aun cuando el área de desarrollo del proyecto online incluye plugins de seguridad en el CMS, contar con una protección en la capa superior original siempre es un seguro extra para proteger el negocio ante cualquier intrusión en la información, un ataque de hackers o simplemente que el sistema se caiga.  

El hosting para WordPress de Raiola Networks, que cuenta con el mayor número de reseñas en España, hace copias de seguridad autorespaldables de forma automática con la frecuencia que se elija según sus planes.

Junto a esta funcionalidad de seguridad, los mejores hostings incluyen otras características como la protección anti-hackeo para el acceso a la web y la información de su desarrollo (otro aspecto, remarcan los expertos, es el mantenimiento que se haga de las actualizaciones, claves para cerrar la puerta a cualquier intruso). 

Poner toda la protección posible para evitar que se hagan con el control de la página web incluye contratar un hosting que garantice protección contra ataques DDOS.

Soporte y servicio técnico, claves a la hora de elegir el mejor hosting WordPress

Además de los elementos de seguridad del sistema, antes de contratar un alojamiento web, los expertos remarcan la importancia de valorar y evaluar la calidad y capacidad de respuesta del servicio técnico.

Incluso los profesionales con décadas de experiencia en soporte para WordPress pueden requerir consultar el servicio técnico. La diferencia entre uno profesional y otro sin experiencia suficiente es más que evidente: solucionar el problema sin comprometer los resultados o arrastrarlo durante días.

Si trabajas con equipos en España, valora si el proveedor de hosting es español o lo habla con fluidez.

El correo electrónico asociado que ofrece

Otro aspecto importante que se debe evaluar sobre el hosting a contratar es el tipo de espacio para correo electrónico y el límite de cuentas que marca cada plan disponible.

Planifica previamente qué tipo de servicio de correo electrónico se ajusta a la realidad de tu negocio antes de ‘casarte’ con un proveedor de hosting.

Cuestiones técnicas a valorar de un hosting WordPress

A todo lo explicado anteriormente, los profesionales remarcan que existen una serie de elementos técnicos irrenunciables que debe cumplir el hosting web contratado.

  • El tipo de disco duro, la velocidad y el espacio que te garantiza, y cómo se interrelacionan los tres.
  • Qué sistema de cifrado de conexión segura incluye y cuál permite aumentar.
  • Qué tipo de panel de control trabaja: CPanel o Plesk. Ambos son compatibles con servidores Linux pero solo el segundo lo es con Windows Servers. 
  • ¿Oferta Hosting y registrar el dominio?
  • ¿Qué memoria RAM te aseguran como dedicada?
  • ¿Permite la instalación automática de WordPress y la configuración ágil?
  • La localización de los servidores es un aspecto que influye tanto para la velocidad de respuesta como para el SEO.
  • Qué tipo de bases de datos soporta, cuántas permite mantener y con qué capacidad.
  • Qué ancho de banda garantiza el hosting WordPress.

Cuándo debemos contratar un hosting para WordPress

¿Conviene utilizar los alojamientos web gratuitos? En este sentido, los expertos consultados coinciden en su respuesta tajante: no siempre que sea un proyecto de negocio digital sólido.

De hecho, aconsejan contratar un hosting para WordPress radicado en España para tiendas online y páginas web corporativas cuyo core de negocio principal sea nacional y europeo.

Conclusión sobre este tipo de alojamiento para webs

En definitiva, contratar un hosting profesional que aporte seguridad como el hosting para WordPress de Raiola Networks es una garantía para sentar las bases técnicas del éxito del proyecto. 

Deja un comentario