Bitcoin es la criptomoneda más popular de todas las divisas digitales existentes. Fue la pionera, la encargada de abrir un camino que a día de hoy está siendo ampliamente transitado. Hace poco más de una década solo los fanáticos de la tecnología, los más entusiastas, confiaron en que el bitcoin iba a tener la importancia y la repercusión que ha alcanzado a día de hoy. Es cierto que en su momento apareció en un sector en el que no tenía competencia, pero los consumidores tampoco conocían el producto ni sabían qué podía aportar.
Paso a paso tuvo que ir cubriendo etapas y dándose a conocer a un público menos versado en cuestiones informáticas hasta llegar al momento actual en el que la gran mayor parte de la sociedad, si no sabe lo que es el bitcoin, al menos sí que ha oído hablar de él. Han aparecido nuevos entusiastas del bitcoin comprar esta cripto se ha convertido en la obsesión de muchos.
El éxito es tan incontestable que una gran parte de la audiencia habla de esta divisa para referirse a la totalidad de las criptomonedas. Un caso similar al de quienes nombran al Colacao cuando lo que quieren es hablar del cacao soluble.
Qué te define como empresa
El éxito de una compañía requiere tener una serie de conceptos muy claros. El principal de todos es saber qué ofrece la compañía y quiénes son sus clientes ideales. En el caso de bitcoin, apostaba por una nueva tecnología: blockchain. En cuanto a la cibermoneda, una nueva manera de operar económicamente, una alternativa al sistema monetario anterior. La moneda digital ideada por Satoshi Nakamoto buscaba una mayor libertad, huir de la centralización y no depender de Gobiernos o entidades bancarias que controlasen a su antojo el sistema monetario y, por tanto, la economía. Eso atrajo a un grupo de personas interesadas en ese producto, principalmente conocedores del mundo de la informática. Eso atrajo a un grupo de personas que se hizo con los primeros bitcoines. Más tarde, cuando se popularizó y se convirtió en un producto de inversión, el precio bitcoin cambió y con él, el perfil del consumidor de la moneda. Hubo, por lo tanto, una evolución en la forma en la que el público percibía el bitcoin, cambió su imagen de marca.
Crear una imagen de marca lleva tiempo
Los directores y propietarios de una compañía suelen incurrir en el error de pensar que la imagen de marca es algo que se crea de la noche a la mañana. Y no es para nada así. Salvo contadísimas excepciones de éxitos fulgurantes, dar a conocer al público tu identidad empresarial, cómo es tu marca, qué valores están asociados a ella y cómo puede ayudar a la audiencia, es un proceso que se suele demorar bastante en el tiempo. Si fuese sencillo y rápido, todas las marcas se harían conocidas de la noche a la mañana. Y eso es algo imposible.
Al igual que sucedió con el bitcoin, tu compañía necesita tiempo para darse a conocer, para que el gran público sepa qué puede esperar de ella y de qué manera puede solucionar sus problemas. Esa es la clave. Y para conseguirlo no hay mejor estrategia que el marketing, llevar campañas de comunicación que hagan que tu marca vaya estando poco a poco en boca de todos, que se convierta en un ente reconocible con el que tus clientes se puedan identificar.