Pon fácilmente el buscador de Wikipedia en tu blog

Una de las últimas herramientas que desde el principio incorporamos a este blog fué el buscador de artículos en la Wikipedia (la gran enciclopedia colaborativa) en la columna de la izquierda (actualización: hablamos de una versión anterior a este diseño, donde ya ha desaparecido).
Creemos que puede ser de gran ayuda para cuando el lector se encuentre con algún término del que desconozca su significado, sobre todo por la gran cantidad de anglicismos técnicos que hay en el mundo del marketing y que tendemos a utlizar.

Si te gusta y quieres incorporar esta herramienta en tu blog aquí te explicamos cómo poner el buscador de wikipedia en tu web. Si estás diseñando tu blog tu mismo en html seguro que no necesitas este tutorial pero en cualquier caso a continuación tienes el código.

Si administras un blog con wordpress te sugiero utilizar un widget para incorporarlo.
En tu panel de control en Apariencia -> Widgets puedes usar algunos de los que vienen predefinidos para tu tema. En este caso lo que vamos a hacer es utilizar el de Texto (Texto o HTML arbitrario) que nos permite introducir cualquier texto o fragmento de código html (muy práctico como verás).
Como con cualquier otro widget solo tienes que arrastrarlo a la Sidebar de tu tema donde quieras incorporarlo y se abrirá para que lo configures.

El código lo tienes a continuación, solo tienes que pegarlo en la caja de texto después de poner un título a la misma y clickar en Guardar.

<!– Búsqueda wikipedia –>
<center>
<a title=»Wikipedia» href=»https://es.wikipedia.org/»><img src=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Lemon_wiki_banner.jpg width=»200″ alt=»logo de la wikipedia» /></a>
<form action=»https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Buscar&search=» id=»searchform» target=»_blank»>
<table bgcolor=»#FFFFFF»><tr><td>
<input type=»hidden» value=»0″ name=»redirs» />
<input id=»searchText» size=»17″ value=»» name=»search» placeholder=»Búsqueda» autocomplete=»off» />
<input type=»hidden» value=»Search» name=»fulltext» />
<input type=»submit» value=»Buscar» />
</td></tr></table>
</form>
</center>
<!– Búsqueda Wikipedia –>

La parte de <img src=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Lemon_wiki_banner.jpg width=»200″ alt=»logo de la wikipedia» /> es dónde se define la imagen que aparece de cabecera y que además también enlaza a la wikipedia. En este enlace tienes algunas otras opciones que quizás te atraigan más estéticamente.

La parte de sirve para definir que tamaño quieres que tenga la caja de texto de búsqueda predefinida, no es más que un factor estético que puedes modificar a placer.

En el enlace anterior encontraras también un código similar al de este artículo, en el que nos hemos basado, y que hemos modificado para incorporar la imagen de cabecera que antes mencionábamos y para que al buscar lo haga sobre una nueva pestaña del navegador (y evitar así que nuestro visitante se marche de aquí 😉 ).

¿Te ha parecido interesante? ¿Crees que se podría modificar para mejorarlo?

2 comentarios en «Pon fácilmente el buscador de Wikipedia en tu blog»

Deja un comentario